Se viene “la Bienal entre Bienales”, un ciclo cultural que une arquitectura, diseño, cine y música
Anticipando la Bienal de Arquitectura de 2026, Buenos Aires será sede de un encuentro multidisciplinario con la participación de Mariano Llinás, Jorge Pensi, Andrés Duprat, Anne Berrini y Patrik Kleemola entre otros

‘Historias extraordinarias’ vuelve restaurada a Malba Cine con su particular exploración narrativa
La película que ubicó a su director Mariano Llinás en el panorama de un nuevo cine argentino, se proyectará todos los jueves de agosto en una copia remasterizada

Mondongo según Llinás: tres películas, una dura crítica al arte contemporáneo y “el fin de una amistad”
El director argentino estrenó “Tríptico de Mondongo”, encargado por Arthaus. En el medio, se peleó con los artistas luego de una relación de años y eso derivó en una desbocada y fascinante experimentación

Premios Sur 2023: La gran noche de Argentina, 1985 en los galardones más importantes del cine nacional
Otorgados anualmente por la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Argentina, los Premios Sur son el equivalente a los Oscar del país

“La flor”, el filme de Llinás de casi 14 horas, se verá por partes en el Centro Cultural 25 de Mayo
La película se proyectará en 5 partes a lo largo del mes de agosto en el teatro de Villa Urquiza

Mariano Llinás: “No creo ser más narcisista que otros, simplemente lo pongo a trabajar”
El director y guionista habla de su película “Clorindo Testa”, y también de la figura del padre, las ausencias y su rol de guionista en “Argentina, 1985″. “Tener la oportunidad de participar de otro tipo de películas que las que yo hago es, para una persona con curiosidad, extraordinario”, dice

La nueva película de Mariano Llinás tiene magia, épica y desmesura
“Clorindo Testa”, documental premiado en Bafici y con un título que conduce al equívoco, puede ser considerada la obra más extrema y sincera de un personaje clave del cine argentino del siglo XXI

La nueva película de Mariano Llinás recoge fantasmas en una trama de Woody Allen
El guionista de “Argentina, 1985″, estrena en BAFICI “Clorindo Testa”, una historia que pese al título no refiere específicamente al arquitecto. Más bien, apunta a la relación del director con su padre. “Ese era el otro diálogo que había que mantener, el diálogo entre mi viejo y yo”, cuenta

Las trasnoches del Bafici se viven en Arthaus
El espacio de arte contemporáneo proyectará 61 películas durante el festival, entre ellas una de coproducción propia: “Un andantino”, de Alejo Moguillansky. Albertina Carri, Mariano Llinás e Ignacio Masllorens son otros de los cineastas que trabajaron junto a la institución

El Museo Histórico Nacional celebra los 150 años del Martín Fierro con una maratón de lectura
Desde las 12 de este sábado hasta pasadas las 21, más de cien referentes de la cultura leerán de principio a fin el libro emblema de los argentinos y se invita al público a entonar algunas estrofas frente al Parque Lezama. Mariano Llinás y El Pampero Cine filmarán la jornada

Últimas Noticias
Incendio en uno de los restaurantes de los hermanos Roca: “Alivio por no sufrir ninguna desgracia humana”
El fuego, que se originó de madrugada en el espacio de eventos Mas Marroch, fue controlado sin causar heridos y las causas siguen bajo investigación

Thomas Gravesen “era muy simpático y muy bruto”, según Paco Pavón: “En el Castilla le llamaban Shrek y les perseguía”
El futbolista danés llegó al Real Madrid en 2005 y disputó 49 partidos donde mostró su personalidad sobre el campo

Quién es ‘El Chapo Isidro’, el líder del Cártel de Guasave que se perfila a ganar la guerra en Sinaloa, según Anabel Hernández
La periodista sostiene que Fausto Isidro Meza Flores ha emergido como el gran beneficiado de la guerra entre Los Chapitos y La Mayiza

En marcha ‘Dinner with Audrey’, el biopic sobre la icónica Audrey Hepburn a la que dará vida esta joven actriz
La película se centrará en el romance que la intérprete vivió en París con el diseñador Hubert de Givenchy

Por qué aumentar el ejercicio no siempre se traduce en la pérdida de peso
La ciencia revela cómo el cuerpo humano compensa el gasto energético y limita el efecto de la actividad física sobre la balanza a pesar de la creencia popular
