Mariana Maggio: “Criar poderosamente es construir mundos tan fuertes que compitan con las pantallas”
La autora del libro “Crianza poderosa” se presentó en el auditorio de Ticmas dentro de la FIL 2025 para hablar sobre los desafíos de criar en la era digital y cómo los padres deben involucrarse en la vida de sus hijos. El video completo lo podés ver en Youtube en el canal de Ticmas
“Adolescencia” y la crianza (escasamente) poderosa
Mariana Maggio, directora de la Maestría y Carrera de Especialización en Tecnología Educativa de la UBA, comparte sus ideas a partir de la miniserie “Adolescencia”
Por qué prohibir el uso del celular en la escuela podría tener graves consecuencias en la educación
Seis especialistas en Tecnología Educativa advierten sobre las consecuencias negativas para la inclusión digital y el aprendizaje. En lugar de eliminar los dispositivos, proponen ideas para integrarlos de una manera pedagógica y consciente porque, coinciden, los celulares pueden ser herramientas clave para el desarrollo de competencias digitales y la ciudadanía crítica, aspectos esenciales en la educación del siglo XXI

En busca del pensamiento divergente: ¿cómo se enseña la creatividad?
Los expertos plantean que ser creativo no es un “don innato” ni excepcional, sino una capacidad flexible que se puede desarrollar con la práctica y que se hace visible en contextos cotidianos. Las escuelas pueden hacer la diferencia, según los resultados de las últimas pruebas PISA

Mariana Maggio: “Es rarísimo prohibir la tecnología en la escuela, porque así se construye el conocimiento contemporáneo”
La directora de la Maestría en Tecnología Educativa de la UBA visitó las oficinas de Ticmas y habló de la necesidad de una transformación educativa que dé cuenta de las formas contemporáneas de la construcción del conocimiento

Mariana Maggio y Mariano Yacovino: “la IA permite a los docentes tener un vínculo más cercano con los estudiantes”
Los especialistas en tecnología educativa participaron en los conversatorios que Ticmas abrió dentro de la FIL de Buenos Aires 2024 para hablar sobre cuáles son los nuevos desafíos de la inteligencia artificial en la educación
Mariana Maggio: “La inclusión digital puede configurar la agenda educativa de los próximos años”
En su libro “Educación en Pandemia” (Paidós, 2021), Maggio, una de las voces más influyentes en el vínculo educación y tecnología, nos ofrece una mirada de inclusión entre docentes, familia y estudiantes para entender qué nos pasó con la escuela y ofrecernos un pequeño manual de supervivencia.

“Experiencia Game of Thrones”, un recorrido multisensorial por la serie más vista de la historia
La iniciativa, desarrollada por Fundación Telefónica Movistar y HBO, tendrá lugar en Arenales 1540 (CABA), del 7 al 17 de marzo de lunes a domingo de 13 a 20.30hs, con entrada libre y gratuita. Las salas combinan acústica, clima y objetos de vestuario para recrear el asombroso universo ideado por George R. R. Martin

Últimas Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Piden 12 años de cárcel para una enfermera que accedió al historial clínico de la mujer de su amante
La sanitaria accedió a sus datos 35 veces entre 2018 y 2020

Otro domingo de accidentes en la Ciudad de Buenos Aires: choques, vuelcos y varios heridos
Hubo accidentes múltiples en Caballito y San Telmo, mientras que en Villa del Parque, un auto terminó volcado sobre la vereda. No hubo víctimas fatales

Criptomonedas: cuál es su precio en el mercado este día
Las monedas virtuales han tenido un boom recientemente y el bitcoin ha conseguido su legalidad en El Salvador

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 2 de las 12:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.
