Marea Verde

“Lo que la marea trajo y el viento no se llevó”: las conclusiones de un estudio sobre el respaldo social a los derechos sexuales

Una investigación sostiene que en Argentina los acuerdos sobre derechos sexuales y reproductivos ya son parte del patrimonio cultural. Siete de cada diez ciudadanos apoya que el Estado brinde asistencia integral a víctimas de violencia, se repartan anticonceptivos y se aplique la Educación Sexual Integral en las escuelas. La polarización y el negacionismo existen, pero es menor de lo que aparenta en la confrontación mediática

“Lo que la marea trajo

La Marea Verde inunda México: estos estados despenalizaron el aborto durante el 2024

Luego de la resolución de la SCJN en el año 2023, varias entidades acataron este año eliminar el delito que conllevaba abortar en sus territorios, apoyando en plenitud los derechos reproductivos de las mujeres y las personas gestantes

La Marea Verde inunda México:

Objeción de conciencia, un pendiente del gobierno federal desde 2021

En 2024, 10 estados registraron importantes avances en materia de despenalizazión del aborto

Objeción de conciencia, un pendiente

Qué impacto tuvo en la mortalidad, qué pasa con los insumos y cómo cambiaron las historias: a cuatro años de la ley de aborto legal

Sancionada por el Congreso nacional el 30 de diciembre de 2020 y promulgada el 14 de enero de 2021, la Ley 27.610, de Interrupción Voluntaria del Embarazo, saldó un reclamo de décadas y puso a la Argentina a la vanguardia de la ampliación de derechos

Qué impacto tuvo en la

La marea verde llega a Michoacán: gobierno local publica decreto para aborto seguro en el sector salud

El decreto respalda la atención en el sector de Salud de Michoacán, la cual será proporcionada por personal altamente capacitado y utilizando tecnologías apropiadas

La marea verde llega a

Tribunal ordena la despenalización del aborto en Nayarit

En México, 14 de los 32 estados del país el aborto está despenalizado

Tribunal ordena la despenalización del

El acceso seguro y gratuito al aborto ya es ley y el Gobierno tiene que cumplirlo

La Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo rige en Argentina desde el 30 de diciembre del 2020. Si el Poder Ejecutivo quiere derogarlo, debería conseguir los votos para aprobar un proyecto en el Congreso ¿Si la vía de derogación no es legislativa el proyecto es similar al de Donald Trump de generar una Corte Suprema anti derechos para retroceder a una legislación y jurisprudencia anterior a 1921?

El acceso seguro y gratuito

Avanza la marea verde: Congreso de Aguascalientes despenalizó el aborto hasta las 12 semanas

El órgano legislativo actuó tras la sentencia que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación que declaró inconstitucional que continuará la pena contra las mujeres que interrumpen su embarazo

Avanza la marea verde: Congreso

#28S: miles de mujeres marcharon para defender la ley del aborto y la educación sexual integral

Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito y frente al “avance de la derecha”. En CABA se movilizaron desde Plaza de Mayo hasta el Congreso. También hubo actividades en varias provincias

#28S: miles de mujeres marcharon

Aborto legal: hecha la ley, hecha la venganza

En Argentina la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo cumple dos años. En el 2022 se realizaron 60.000 abortos legales, seguros y gratuitos. Hay 1.443 centros de salud y hospitales públicos que garantizan el procedimiento y eso representa un 59,8% más que en 2020. La Línea de Salud Sexual (0800-222-3444) recibió casi 14.000 llamadas. Sin embargo, la resistencia a la norma continúa

Aborto legal: hecha la ley,