Vicente López y Planes, creador del Himno Nacional, integró el selecto grupo de patriotas que fundaron la Argentina
Hace 212 años, el 11 de mayo de 1813, la Asamblea General Constituyente aprobaba la canción patria

Las frases eliminadas del Himno Nacional Argentino: los ajustes por la relación con España y las críticas de su propio autor
Nuestra canción patria cumple 212 años. Detrás de ese tarareo inexplicable que se ha vuelto moda a la hora de ejecutarlo, hay una rica historia sobre cómo nació, quién lo escribió, quién le puso música y cómo fue recortado para no herir susceptibilidades

Controversia en marchas por la paz en Putumayo: pidieron liberar a ‘Araña’
Organizaciones denuncian que hubo constreñimiento de los Comandos de la Frontera para que salieran a las calles y exigieran la liberación del jefe subversivo detenido la semana pasada por tener una circular roja de Interpol

Asesinado integrante de la Marcha Patriótica en Cajibío, Cauca
Jayder Quintana Salinas, de 18 años, fue asesinado por dos hombres en Cajibío.

La historia detrás del Himno Nacional: un autor disconforme, un músico bohemio y estrofas suprimidas
Cómo se inspiró Vicente López y Planes para escribir la letra. La música del catalán Blas Parera y el “Himno de David”. La versión original que duraba 20 minutos. Las sugerencias políticas para eliminar algunas partes agresivas contra España. La primera vez que se ejecutó. Y el disímil final de los autores
