Marcelo T De Alvear

En qué se parece el actual contexto económico global al de hace un siglo, cuando el Príncipe de Gales visitó la “Argentina potencia”

El 17 de agosto de 1925 el futuro rey iniciaba una visita de casi un mes. Su país y EEUU pujaban por influencia en la entonces economía más grande de América Latina y la economía mundial viraba del libre cambio al bilateralismo

En qué se parece el

Una Argentina posible: Yrigoyen, Alvear y el drama shakespeareano de la sucesión democrática

En una conversación pública, Pablo Gerchunoff y Gerardo Della Paolera revisaron las tensiones de la historia política argentina: la figura de Yrigoyen, la ley Sáenz Peña, la democracia de masas y la dificultad de la sucesión fueron parte de una clase abierta sobre poder, instituciones y formación cívica

Una Argentina posible: Yrigoyen, Alvear

La masacre de Napalpí: a 100 años de la matanza y mutilación de medio centenar de indígenas en Chaco

Hace un siglo, 500 indígenas fueron asesinados a sangre fría por la policía y estancieros, cuando protestaban por mejoras en sus condiciones de trabajo, por reclamar tierras, asistencia médica y escuelas

La masacre de Napalpí: a

Marcelo T. de Alvear: de “niño bien” a presidente radical y su amor de película que escandalizó a la sociedad

Un día como hoy nacía hace 155 Marcelo T. de Alvear, quien haría historia dentro del radicalismo. De familia patricia, fue presidente y jefe del radicalismo. Su relación con Yrigoyen, su casamiento que desafió a la sociedad porteña y una gestión presidencial, de la que se llegó a decir que su gabinete estaba formado por ocho presidentes, coordinado por un secretario general

Marcelo T. de Alvear: de

La visita del Príncipe de Gales a la Argentina: la siesta en el Colón y la desaparición que alertó a Scotland Yard

En agosto de 1925, Eduardo de Windsor, el Príncipe de Gales, estuvo en nuestro país. Fue el mismo que cuando accedió al trono de Gran Bretaña abdicó para poder casarse con Wallis Simpson, una plebeya. Impuntualidades, impaciencia, cansancio fueron algunos de los condimentos de un intenso tour por nuestras tierras

La visita del Príncipe de

La masacre de Napalpí: el trágico final de 500 qom y mocoví cazados y mutilados en el Chaco por hacer huelga

El 19 de julio de 1924, policías, propietarios de campos y vecinos dispararon a mansalva, luego de arrojarles un cebo desde un avión artillado, sobre un grupo de indígenas que protestaban por las condiciones de vida y trabajo. Pasaron décadas hasta que unos pocos sobrevivientes se animaran a dar su testimonio sobre una página negra de la historia argentina del siglo XX

La masacre de Napalpí: el

La muerte de Yrigoyen: una lenta agonía, el pedido de velarlo en una plaza y el ataúd que llevó una multitud

Fue el primer presidente surgido con la ley Sáenz Peña. Sus últimos años fueron amargos, encarcelado por la dictadura que lo había derrocado. Estaba muy enfermo, no muchos lo visitaban y aunque el gobierno no autorizó un velatorio en un lugar público, la despedida que le brindó la gente fue multitudinaria y emotiva. A 90 años de su fallecimiento, los detalles de sus días finales

La muerte de Yrigoyen: una

Historias de proscriptos: los casos más resonantes de dirigentes desterrados, exiliados y prohibidos en la política argentina

Estas categorías se repitieron a lo largo de la historia argentina. Casi siempre fueron rótulos impuestos por gobiernos de facto. La palabra proscripción, que parece haberse puesto de moda, remite a una práctica que se puso en funcionamiento desde los tiempos de la Revolución de Mayo y que duró más de un siglo

Historias de proscriptos: los casos

Aprendizajes a cien años de la presidencia de Marcelo T. de Alvear

Fue la mejor del siglo XX y esto se debió no solo a sus condiciones de estadista, sino al contexto histórico en que tuvo lugar, al partido al que perteneció y a la relación excepcionalmente responsable y virtuosa con el gran líder político de su época, Hipólito Yrigoyen

Aprendizajes a cien años de

La desconocida epopeya de los médicos que fundaron el Hospital Argentino de París durante la Primera Guerra Mundial

En 1915, cuando los europeos se mataban en las trincheras, residentes argentinos en Francia se propusieron crear un hospital de guerra para atender a los heridos: se llamó “Hospital Argentin Auxiliare 108″. Se armó un equipo médico cuyo desempeño se ganó el reconocimiento del gobierno de ese país

La desconocida epopeya de los

Últimas Noticias

Patrulla de la Guardia Nacional choca en Zamora, Michoacán, y deja cuatro muertos

El accidente dejó como saldo dos menores y dos adultos muertos, además de múltiples heridos

Patrulla de la Guardia Nacional

De Garré y Taiana, al teniente general Presti: un giro histórico en Defensa, que Milei ejecutó como contracara del kirchnerismo frente a los militares

La sucesión del ministro Petri implicó un cambio inédito en democracia. El jefe del Ejército asumirá el cargo, pero no pediría el retiro efectivo. Los cambios que se vienen en las cúpulas militares, IOSFA y los sueldos

De Garré y Taiana, al

José Jeri revela que fue acólito y consideró ingresar al sacerdocio: “Nunca pensé en ser presidente”

El presidente interino compartió detalles desconocidos de su vida y reflexionó sobre la responsabilidad que hoy enfrenta

José Jeri revela que fue

El brutal crimen del empresario Fernández Montes: un asesino en la familia y las cámaras de seguridad que resolvieron el caso

Por el caso fueron condenados Santiago Corona, yerno de la víctima, y Pedro Ramón Fernández Torres. Los dos recibieron cadena perpetua. Se filtraron detalles de la situación actual de los sentenciados en la cárcel de Ezeiza

El brutal crimen del empresario

Reformas, penas más duras, Presupuesto 2026 y dólares bajo el colchón: los proyectos que el Gobierno pedirá tratar en extraordinarias

Las autoridades nacionales tienen decidido convocar a que el Congreso trabaje durante el verano. Algunas de las medidas todavía se están diseñando, mientras que otras fueron presentadas hace tiempo y nunca avanzaron

Reformas, penas más duras, Presupuesto