La Universidad de Puerto Rico prohibió una conferencia del politólogo argentino Marcelo Gullo
“España, madre patria de Hispanoamérica”, era el titulo de la charla programada para este viernes y censurada por la decana de la Facultad de Humanidades de esa casa de estudios. No es el primer ataque contra la obra de este ensayista, crítico de la leyenda negra antiespañola

¿Quién debe pedir perdón?: editan en Francia el libro “cancelado” de un argentino sobre la Conquista de América
Es el ensayo que Alberto Feijóo dijo que le enviaría a Claudia Sheinbaum por su decisión de no invitar al Rey a su asunción. Y su título fue usado ayer en una campaña en los subtes de Madrid: “Nada por lo que pedir perdón”. Fue best seller en España pero, en razón del auge del indigenismo y la leyenda negra, no se publica en estas tierras. Ahora estará en las librerías francesas

Entrevista con Marcelo Gullo, el politólogo argentino que quedó en medio de la polémica entre México y España
La presidente electa Claudia Sheinbaum no invitó al Rey de España a su asunción, porque éste no pidió disculpas por la Conquista de hace 500 años. El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, calificó esta actitud como “inaceptable”, y Alberto Feijoó, jefe de la oposición, dijo que le enviará a la nueva mandataria mexicana el libro “Nada por lo que pedir perdón”, del ensayista rosarino

Marcelo Gullo, el argentino que es bestseller en España con sus libros que demuelen la Leyenda Negra de la conquista
“Si España vino solo a robar, matar y asesinar ¿por qué sembró América de hospitales y universidades?” El autor de “Madre Patria” y “Nada por lo que pedir perdón” está tácitamente censurado en la Argentina. El presidente de México, que exige arrepentimiento a los españoles, lo trató de “monárquico”

El canibalismo imperial de los Aztecas, una verdad incómoda para los críticos de la Conquista
Hallazgos arqueológicos de los últimos años demuestran que los relatos de los conquistadores sobre la antropofagia de la civilización que dominó el centro de México del siglo XIV al XVI no eran mera propaganda de guerra

Quién es el historiador argentino al que López Obrador criticó públicamente por su versión de la conquista española
En el 500 aniversario de la caída de Tenochtitlán, el Presidente de México volvió a sus diatribas contra la que llama “ocupación militar” de América y trató de “pro-monárquico” al autor de “Madre Patria”

25 de Mayo, rompecabezas para armar: ¿americanos vs españoles?, ¿monárquicos vs republicanos?
La historiografía liberal instaló posteriormente la idea de una inspiración directa en la Revolución Francesa de 1789, de lo cual hay pocas huellas, detrás de los acontecimientos que llevaron a la conformación del primer gobierno autónomo

El Gobierno afirmó que en Argentina “opera un racismo estructural” para justificar la creación de una comisión
“La comunidad afroargentina ha sido históricamente invisibilizada, negada y extranjerizada”, dice la resolución que crea un ámbito para el “reconocimiento histórico” de ese grupo. Las explicaciones del INADI y la opinión de los historiadores

Últimas Noticias
Si no haces esto correctamente, puedes romper la llanta del coche: “Es una tontería que te sale muy cara”
El mecánico Juan José Ebenezer explica un problema habitual de los neumáticos que muchos conductores ignoran

Alexandre Olmos, doctor: “Una cucharada de chía al día puede ayudar a mejorar el intestino”
Esta semilla tan versátil tiene efectos sobre la salud digestiva, metabólica, ósea y cardiovascular

Tarantino acusa a esta popular saga de ser un plagio de una de sus películas favoritas: “No entiendo cómo no demandaron”
El director está revelando sus películas favoritas del siglo y no ha perdido la oportunidad de recomendar esta joya con grandes similitudes a una popular franquicia
Desmantelaron un clan familiar que robaba y vendía vehículos de alta gama en el AMBA
La Policía Bonaerense detuvo a los principales miembros de la estructura tras varios meses de escuchas y allanamientos en el Conurbano y CABA

Trump anunció que Sudáfrica no será invitada al G20 de 2026 por los “terribles abusos” contra los derechos humanos en el país
A través de su cuenta en la red Truth Social, el presidente estadounidense sostuvo que la administración sudafricana no abordó los presuntos abusos contra poblaciones blancas y que se negó a ceder la presidencia del grupo durante la última reunión del grupo internacional
