Ariana, la mina que amenaza con envenenar el agua de Lima, cambia de manos: Alpayana esperará fallo judicial para cerrar transacción
Actualmente, la mina Ariana, ubicada sobre el ecosistema clave Marcapomacocha, se encuentra a la espera del último voto para determinar su viabilidad. La Corte Superior de Justicia ya ha advertido una “amenaza cierta e inminente” para el acceso al agua potable de más de 11 millones de personas

Un proyecto minero amenaza el abastecimiento de agua para millones de personas en Lima
La posible operación del proyecto minero Ariana en Junín enfrenta una demanda judicial por el riesgo que representa para el abastecimiento de agua de más de 12 millones de habitantes en Lima y Callao
Ariana y la amenaza que cierne sobre Lima y Callao siguen en suspenso: ¿Qué dijo el juez y por qué la mina no puede detenerse?
Marcapomacocha, un sistema hídrico al borde del abismo. La falta de una decisión clara sobre el futuro del proyecto Ariana pone en evidencia las tensiones entre el desarrollo económico y la protección de los recursos naturales: ¿corporaciones, o el agua que consumen 10 millones de personas?

Al fallo una mina que podría contaminar con arsénico el agua de dos terceras partes de Lima: Ariana en manos del Poder Judicial
Lima bajo asedio. Si alguna vez pensó que los conflictos por el agua en Conga o Tía María estaban lejos de la realidad capitalina, la decisión que tome el Poder Judicial tras la última audiencia hoy del caso Ariana podría hacerlo cambiar de opinión en los próximos días

Este túnel trasandino atraviesa la cordillera de los Andes y conecta dos vertientes: Lima se beneficia con esta megaobra
A mediados del siglo XX comenzó el proyecto Marca III, cuyo objetivo era redirigir agua desde la parte superior de la cuenca del río Mantaro hacia la cuenca del río Rímac a través de un túnel. La misión fue exitosa
