Ministro de Uruguay advierte: “Es milagroso que no tengamos maras”
Carlos Negro, ex fiscal de Homicidios y actual integrante del gobierno de Orsi, señaló que el dinero que maneja el narcotráfico es “pornográfico” y alertó que las cárceles terminarían con 20 mil presos al final del período

Desarticulada la “franquicia del crimen” de la Mara Salvatrucha en España: los pandilleros financiaban con sus delitos a los miembros presos en EEUU
La pandilla de origen salvadoreño pretendía expandirse por el territorio español. La Policía Nacional ha detenido a 27 personas

Cómo era la vida en La Campanera, el barrio más peligroso de El Salvador que Bukele liberó de los pandilleros
La Mara Barrio 18 había tomado el lugar. En las paredes aún están los impactos de bala. En 2009 asesinaron a un periodista franco-español que realizaba un documental. Crudos testimonios de los vecinos que volvieron a sus hogares después de la guerra contra las maras encarada por el gobierno

El otro “método Bukele”: la cárcel sin pandilleros, trabajo por conmutación de pena e inversiones que regresan
Una recorrida por el país Centroamericano. El mandatario salvadoreño es cuestionado por organizaciones de derechos humanos. “Con los pandilleros presos, ahora somos libres”, dicen los ciudadanos entrevistados. La apuesta por el turismo y el regreso de capitales. Los presos comunes construyen escuelas y rutas

Bukele anuncia un nuevo "cerco" a las pandillas en el distrito de San Marcos, en la capital de El Salvador
El gobierno de Nayib Bukele intensifica la lucha contra las pandillas con el despliegue de 2.500 efectivos en San Marcos, en el marco de su Plan de Control Territorial

Ministro de Defensa de Guatemala con DEF: “Se está controlando la amenaza de las maras”
Durante su visita a la Argentina, con motivo de la Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas, el general Henry David Sáenz Ramos se refirió a las amenazas que enfrenta su país y a las ventajas del uso de la fuerza militar a la hora de combatirlas

Cómo fue el pacto de Nayib Bukele con los líderes pandilleros a los que dejó escapar y que Estados Unidos está recapturando uno a uno
Antes de iniciar su guerra contra las pandillas, el recién reelecto presidente salvadoreño dejó salir de las cárceles y abandonar el país a los jefes de la MS13, el grupo más sangriento

Sin asilo tras huir de la violencia de las maras en Honduras: “Nueve años después, aún recuerdo sus golpes y amenazas”
En la actualidad, hay 55 millones de mujeres que huyen de sus casas. Esta es la historia de una mujer obligada a dejar su hogar junto a sus hijos porque las maras querían reclutar a uno de ellos para que traficara con armas y drogas

El eslabón perdido del Modelo Bukele
La tasa de homicidios en El Salvador pasó de 106,3 por cada 100 mil habitantes en 2015 a 2,4 el año pasado. Aún así, este hecho por sí solo no alcanza para comprender la amplia aceptación del regimen
