Gobiernos estatales de la Amazonía y el Pantanal deberán presentar planes contra incendios
El juez Flávio Dino ordena a gobiernos federales y estatales de la Amazonía y el Pantanal crear estrategias educativas y de conciencia sobre incendios forestales tras el aumento del 79 % en 2024
El área quemada por los incendios forestales en Brasil se disparó un 79 % en 2024
Aumento alarmante de incendios en Brasil: 30,8 millones de hectáreas quemadas en 2024, siendo la Amazonía la más afectada y los pastizales los más devastados
El área destruida por los incendios forestales en Brasil saltó un 90 % hasta noviembre
Los incendios en Brasil devastaron 297.000 kilómetros cuadrados hasta noviembre, afectando principalmente la Amazonía y el Cerrado, con un aumento alarmante en comparación con años anteriores, según el estudio de MapBiomas
El Gobierno brasileño propone endurecer las penas por delitos contra el medioambiente
Brasil enfrenta graves incendios en ecosistemas clave, como la Amazonía, mientras el Gobierno presenta un proyecto para aumentar las penas por delitos ambientales y frenar la destrucción ecológica
El área devastada por los incendios en Brasil hasta septiembre crece un 150 %
Incendios en Brasil arrasan 22,38 millones de hectáreas hasta septiembre, afectando principalmente la Amazonía y el Pantanal, debido a la sequía extrema y el cambio climático
El 90 % del área deforestada en la Amazonía brasileña desde 1985 se destinó a pastizales
El estudio de Mapbiomas revela que la deforestación ha impulsado un crecimiento del 363 % en pastizales en la Amazonía brasileña, afectando el 14 % del bioma total y poniendo en riesgo su sostenibilidad
Los delfines amazónicos, amenazados de nuevo por temperaturas récord en Brasil
Temperaturas de varios lagos de la Amazonía brasileña superan los 40 grados, poniendo en riesgo a los delfines grises y rosados tras la sequía extrema y el reciente monitoreo de WWF-Brasil y Mapbiomas

Esta es la alarmante cifra de la pérdida del ecosistema en la Amazonía
Un informe da muestra que en las últimas décadas se ha destruido una porción considerable de la selva tropical, además del deshielo de algunos glaciales que han desaparecido en casi la mitad. La ganadería y actividades agropecuarias serían las principales responsables
