Prilidiano Pueyrredón: la vida del genial artista que escandalizó a Buenos Aires con los primeros desnudos femeninos
En el Día del artista plástico argentino se recuerda la muerte del talentoso pintor, arquitecto y urbanista, quien fue un adelantado para su época, y dejó huella no solo en el arte, sino además en el campo de la arquitectura. Dejó un legado importante en pinturas y en construcciones famosas, como la Quinta de Olivos y un puente que lleva su nombre, luego de que se le cayera otro en el Riachuelo
La muerte de Manuelita Rosas: un padre egoísta, la historia del aromo del perdón y su triste exilio
No importa los años que tuviera, la hija de Juan Manuel de Rosas fue por siempre Manuelita. Tras la muerte de su madre, Encarnación Ezcurra, fue muy compañera de su padre, quien nunca quiso que alejara de su lado. La joven se había convertido en un oasis de bondad y comprensión en el oscuro universo rosista
Rosas en el exilio inglés: comía lo que cosechaba, le daba miedo la soledad y recibía la ayuda de un viejo enemigo
Hace 145 años que Juan Manuel de Rosas moría en Southampton, Inglaterra. Vivía en el campo, en una suerte de chacra que él mismo trabajó hasta último momento. Solo lo visitaba esporádicamente su hija, que vivía en Londres. Más allá de la novedad que causó entre los lugareños su figura y costumbres particulares, la soledad que lo acompañó fue una de sus principales penas