Carlos Lehder afirmó que testificar en contra del dictador Manuel Antonio Noriega fue su boleto para recobrar la libertad: le pidió permiso a Pablo Escobar
Este testimonio fue clave para que el colombo-alemán pudiera negociar su libertad, pero el temor a que Escobar tomara represalias contra su familia se mantuvo latente

El dictador por el que Carlos Lehder no fue condenado a cadena perpetua en Estados Unidos
Después de su captura, el nacido en Armenia decidió colaborar con las autoridades norteamericanas para que su pena no fuera tan drástica

Queman una bandera de EE.UU. y carteles de Trump en Panamá tras amenazas sobre el canal
Sindicatos panameños protestan contra las amenazas de Trump sobre el canal, quemando símbolos estadounidenses y afirmando la soberanía nacional en medio de controversias sobre tarifas y control administrativo
El canal es panameño, claman al unísono en Panamá tras amenaza de Trump
respuestas contundentes en panamá ante la amenaza de trump sobre la soberanía del canal, reafirmando su administración panameña tras los tratados torrijos-carter y su impacto en la economía nacional
A 35 años de la invasión de EE.UU. a Panamá avanza la "esperanza" de identificar víctimas
Identificación de siete nuevas víctimas de la invasión estadounidense a Panamá en 1989 revive la esperanza entre familiares, a 35 años del trágico evento histórico que dejó miles de desaparecidos
Hermana de Pablo Escobar reveló detalles del resguardo que le ofrecieron Noriega y Ortega al capo colombiano
Alba Marina Gaviría afirmó que el capo estaba cómodo en Centroamérica hasta que descubrió que el entonces presidente de Panamá lo iba a entregar a la DEA

35 años de la invasión de Panamá
A 35 años de la controvertida acción militar de Estados Unidos en Panamá, se recuerda el operativo que llevó a la captura de Manuel Antonio Noriega y sus repercusiones en el país

Maduro pa’ fuera
En 2024, una invasión es mucho más compleja, no más difícil, pero sí con altos costos políticos que los mandatarios de hoy no tienen el valor para asumir. Hay otras medidas que podrían ayudar a tumbar la dictadura. Hay que meter miedo, y hacerlo sentir, para que los mafiosos en el poder entiendan que están en el mejor momento para negociar

Causa justa: Noriega y Maduro
Causa justa, así se llamó la operación con la que Estados Unidos, en diciembre de 1989, derrocó a un dictador mafioso, Manuel Antonio Noriega, y ayudó a instalar un gobierno democráticamente electo. Quizás después de las elecciones de noviembre Joe Biden decida terminar su mandato acabando con la peor dictadura que hay hoy en América Latina

Narco colombiano fue clave en juicio contra expresidente de Honduras, se repite la historia del general Noriega y Pablo Escobar
Juan Orlando Hernández fue declarado culpable de diferentes cargos por narcotráfico, por permitir que el cartel de Sinaloa asumiera el poder en los puertos del país centroamericano
