El Gobierno analiza nombrar a un dirigente cercano a Amado Boudou al frente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas
Se trata de Alejandro Marmoni, que integra la agrupación que lidera el ex vicepresidente de la Nación llamada Soberanos

En el inicio de la pandemia, Nación pidió habilitar la circulación de mapuches desde tierras ocupadas en Villa Mascardi hasta Bariloche
Así lo confirma la documentación a la que tuvo acceso Infobae. A través de notas internas, la ex titular del INAI lo solicitó al Ministerio de Seguridad, conducido en ese entonces por Sabina Frederic

Inhabituel : une communauté mapuche a occupé une propriété et dénonce désormais les propriétaires pour usurpation
Il s'agit du Lof Che Buenuleo, qui s'est introduit dans des terres privées en septembre 2019. Le litige remonte à très longtemps et a été victime d'actes de violence.

Insolito: una comunità mapuche ha occupato una proprietà e ora denuncia i proprietari per usurpazione
Questo è il Lof Che Buenuleo, che ha fatto irruzione in un terreno privato nel settembre 2019. Il contenzioso risale a molto tempo fa ed è stato subito da atti di violenza.

Ungewöhnlich: Eine Mapuche-Gemeinde besetzte ein Grundstück und prangert nun die Besitzer wegen Usurpation an
Dies ist der Lof Che Buenuleo, der im September 2019 in privates Land eingebrochen ist. Der Rechtsstreit reicht lange zurück und wurde von Gewaltakten durchgemacht.

Incomum: uma comunidade mapuche ocupou uma propriedade e agora denuncia os proprietários por usurpação
Este é o Lof Che Buenuleo, que invadiu terras privadas em setembro de 2019. O litígio remonta há muito tempo e foi sofrido por atos de violência.

Unusual: a Mapuche community occupied a property and now denounces the owners for usurpation
This is the Lof Che Buenuleo, which broke into private land in September 2019. The litigation dates back a long time and was undergone by acts of violence

Insólito: una comunidad mapuche ocupó un predio y ahora denuncia a los dueños por usurpación
Se trata de la Lof Che Buenuleo, que irrumpió en un terreno privado en septiembre de 2019. El litigio data de hace mucho tiempo y estuvo atravesado por hechos de violencia

Más críticas al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas por “avalar” las tomas de tierras en Villa Mascardi
En coincidencia con la gobernadora Arabela Carreras, que acusó al INAI de tener “una participación no constructiva” en el conflicto, el senador rionegrino Miguel Ángel Pichetto afirmó que el organismo que preside Magdalena Odarda da su aval a las usurpaciones: “Es una locura que un Estado consienta esto”

En medio del conflicto mapuche, el Gobierno reconoció la ocupación actual de tierras de distintos pueblos aborígenes en Argentina
Ayer la ministra de Seguridad Sabina Frederic había asegurando que la toma de tierras no es un tema de su cartera y que responde a problemáticas habitacionales que requieren la intervención de otras áreas del Gobierno. Este martes, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) tras realizar un relevamiento técnico, jurídico y catastral en las provincias de Salta, Jujuy y Santiago del Estero, reconoció “la ocupación actual, tradicional y pública” de distintas comunidades aborígenes

Últimas Noticias
La bonita ruta cerca de Madrid que descubre una de las joyas naturales más increíbles de la Sierra de Gredos
El sendero permite admirar el Almanzor, el pico más alto de Gredos, y es ideal para hacer en familia a pesar de su longitud

Así le respondió Gustavo Petro a Iván Mordisco cuando reveló supuesto apoyo de la guerrilla a su campaña presidencial: “No me lo maten”
En su momento, el jefe de Estado contestó al líder del grupo armado, después de que mencionara un supuesto apoyo a su campaña presidencial

Precio del dólar hoy: Así abrió el tipo de cambio en Perú este 23 de noviembre
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

Dólar en Colombia arranca la semana estable: mantiene su precio más alto en casi tres semanas
La divisa estadounidense se mantuvo estable ante la moneda colombiana tras las primeras horas de este lunes
Más del 50% de los crímenes de mujeres en la Ciudad con condena fueron calificados como femicidios
El dato se desprende del sexto informe anual elaborado por la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM). Otras conclusiones del relevamiento
