La historia del tango “Mano a mano”: las dudas de Carlos Gardel sobre el compositor y la versión de la canción sin lunfardo
El Zorzal Criollo y José Razzano le pusieron música a los versos de Celedonio Flores. El poeta, con gran manejo del lunfardo, lo había creado cuando tenía apenas 24 años

Una española descubrió el encanto del lunfardo en Argentina: “Supuestamente es hablar al revés”
Instalada en el país, la mujer se sorprendió y enamoró del lunfardo, la colorida jerga local

Batimos la posta: con este discurso el lunfardo entró a la Academia de Letras
Este martes, Oscar Conde pasó a formar parte de la prestigiosa institución. Lo hace como especialista en un argot y una producción literaria siempre marginales. ¿Es cierto que nació en las cárceles? Aquí, algunos mitos y algunos hallazgos. El texto completo que leyó.

Un argot rioplatense, el espíritu de Yacaré y la lengua popular: ¿qué tan vigente está el lunfardo?
El martes se realiza el acto de aceptación en la Academia Argentina de Letras de un especialista: Oscar Conde. Infobae Cultura conversó con él y también con Irene Amuchástegui, Jorge Fernández Díaz y Alicia Zorrilla

“Croto”, “cheto” y “atorrante”: cómo surgieron algunos de los insultos argentinos más populares
Un pájaro autóctono, un gobernador de Buenos Aires, una empresa francesa de caños y las boleadoras de los gauchos son algunos posibles orígenes de estas injurias características del país.

“No te cases ni te embarques” y “al que quiere celeste que le cueste”: el curioso origen de los refranes más populares
Una tradición romana, una patología de las monarquías endogámicas y la dificultad para conseguir una piedra preciosa son algunas de las causas de expresiones que resisten el paso del tiempo.

“Ella se chapó la mujer que mi amigo se estaba chamuyando”: la francesa de Tik Tok que habla como una argentina
Se llama Hortense en la vida real, y Sissi para evitarle a los argentinos tener que pronunciar su difícil nombre. Hizo un intercambio de 11 meses en el país y aprendió a hablar imitando a mucho de sus amigos, con lunfardo incluido. Apenas volvió a Francia abrió la cuenta en la red social donde habla de sus salidas nocturnas, del amor y de los contrastes culturales que le divierten

Charlie López: “Cada vez que hablamos decimos mucho sobre nosotros”
El periodista y catedrático describe en su nuevo libro el origen de 300 dichos del habla argentina cotidiana y detalla las curiosidades de expresiones como “No quiere más Lola” o “Vender humo”

Las huellas desconocidas que los esclavos africanos dejaron en la vida de los argentinos
En los tiempos de la Revolución de Mayo, un tercio de la población de la ciudad de Buenos Aires estaba integrada por africanos o afrodescendientes, la mayoría esclavos. Su lenguaje y sus costumbres dejaron, aunque no lo sepamos, marcas indelebles en nuestro idioma y en nuestra cultura y nuestros hábitos alimenticios

Últimas Noticias
Franco Colapinto afronta una clasificación con lluvia en el Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1
El argentino sale a pista para buscar la mejor ubicación posible de cara a la carrera del domingo
La civilización nihilista no ofrece esperanzas
La automatización y la digitalización potencian la desigualdad, consolidando el poder en una élite y excluyendo a amplios sectores sociales

La utopía emprendedora es posible
Una idea pequeña puede volverse inspiradora, ser motor de un cambio y forjar los cimientos para un proyecto de vida

Thamara Medina, hermana de Alejandra Baigorria, sufre grave accidente en la carretera a Paracas: “La camioneta se despistó”
La hermana de la reconocida empresaria y figura televisiva resultó seriamente herida tras un aparatoso accidente automovilístico que involucró a varios jóvenes en la ruta hacia el puerto de Paracas
