Valeria Mazza volvió a las pasarelas en un evento de estética parisina con diseños de Fabián Zitta
La Lumière Gala de L’Oréal Paris fue escenario de las últimas tendencias en maquillaje: iluminadores y rubores que resaltan el brillo natural y una máscara de pestañas que promete mayor volumen e intensidad en cada mirada

El cine de los Lumière revive de la mano de Thierry Frémaux: “Estas imágenes nos fascinan”
El cineasta francés, director del Festival de Cannes, estrenó el documental “¡Lumière, la aventura continúa!”, segunda parte de su recopilación de los primeros relatos filmados a fines del siglo XIX

Google revela Lumiere, una inteligencia artificial que crea videos realistas
En su plataforma Github, la compañía presentó el modelo de inteligencia artificial que da vida a imágenes estáticas y a textos

1896: la primera proyección de cine en el Teatro Odeón de Buenos Aires, apenas inventado el cinematógrafo
Se realizó en el Teatro Odeón, de Esmeralda y Avenida Corrientes con películas de los inventores del nuevo dispositivo, los hermanos Lumière. Tres inmigrantes europeos dedicados a la fotografía invirtieron en equipos para manejar el negocio. Uno de ellos, Eugenio Py, hizo la primera película: “La bandera argentina”

Coparmex a mis en garde contre une hausse de 17 % des tarifs d'électricité en cas d'approbation de la réforme de l'électricité
La Confédération a insisté pour que la législation garantisse le service d'électricité à des prix équitables pour les familles.

Les compteurs intelligents remplaceront les compteurs d'électricité traditionnels : à quoi ressemblera le processus
Les Colombiens devront supporter le coût de la mise en œuvre de la nouvelle infrastructure énergétique

El día en que Porfirio Díaz grabó la primera película que se filmó en México
Luego de que el presidente Porfirio Díaz se enterara que en Francia había surgido un nuevo invento llamado cinematógrafo, pidió que se trajera a México en 1896

Así fue la primera operación filmada de la historia de la medicina: se hizo en Buenos Aires hace más de 120 años
Cuando los hermanos Auguste y Louis Lumiere anunciaron la invención del cinematógrafo en 1895, solo pasarían 4 años para que en nuestro país se filmase la primera película, que ha pasado a la historia como el registro fílmico más antiguo del que se tenga noticias en estas tierras. El protagonista fue el doctor Alejandro Posadas y el argumento, el más verídico que se pueda encontrar: una operación quirúrgica

Últimas Noticias
La proteína animal se posiciona como aliada clave en la lucha contra la desnutrición infantil en Colombia
Iniciativas sociales distribuyen pollo a miles de niños en el país para fortalecer su nutrición y desarrollo, especialmente en zonas afectadas por la inseguridad alimentaria

Piden sanción a Petro por no disculparse con las periodistas que llamó “muñecas de la mafia”
El abogado de la periodista María Andrea Nieto pidió al alto tribunal estudiar si el presidente incumplió el fallo que ordenaba ofrecer disculpas por llamar “muñecas de la mafia” a comunicadoras

Por primera vez, Los Ángeles Azules llevaron la cumbia a tierras europeas: “Fue extraño ver alemanes cantando en el show”
Luego de presentarse en escenarios del viejo continente y Estados Unidos, la banda mexicana apuesta por la renovación al colaborar con los artistas argentinos, Luck Ra y Yami Safdie, en un tema que promete dominar las pistas

Elevan a juicio oral la causa por el choque fatal en Melchor Romero que dejó a dos amigos muertos y un herido de gravedad
El acusado, Héctor Gonzalo Emanuel Duarte, embistió con su camioneta a los tres cuando se retiraban de un ensayo musical. El conductor huyó a pie tras dejar su camioneta abandonada y estuvo prófugo cuatro meses

Esta es la actividad que pueden hacer las personas de 50 años para mantener el cerebro joven
Al llegar la madurez, el cerebro necesita estímulos para ralentizar el deterioro cognitivo
