El dolor y la angustia de Ada Morales, a 35 años de la muerte de María Soledad: “A mi hija la mataron dos veces, no les importó nada”
Una charla íntima desde su casa de Catamarca, tras un nuevo aniversario del homicidio de la joven a manos de “los hijos del poder” de la provincia. “Esperaba que alguno de sus asesinos me hubiera golpeado la puerta para aunque más no sea decirme: ‘Ada, disculpe, no sabíamos lo que hacíamos’”, cuenta la mujer de 76 años

A 35 años del crimen de María Soledad Morales: el hijo del poder que fue condenado y los intentos por desviar la investigación
Los puntos oscuros y las irregularidades que provocaron el ocultamiento del femicidio. La joven de 17 años desapareció en Catamarca el 8 de setiembre de 1990 a la madrugada y la encontraron asesinada dos días después en un basural. Finalmente solo fueron condenados Guillermo Luque, hijo de un diputado, y Luis Tula, el entregador

Una provincia corrompida, “los hijos del poder” y los esfuerzos por encubrir un crimen salvaje: 34 años sin María Soledad Morales
La joven de 17 años desapareció en Catamarca la madrugada del 8 de septiembre de 1990 y la encontraron asesinada dos días después en un basural: la habían violado, quemado con cigarrillos, no tenía un ojo, las orejas, varios dientes ni cabello. Los testigos valientes, las Marchas del Silencio, la intervención del presidente Menem y los condenados que ya cumplieron su pena

El femicidio de María Soledad: corrupción política, violación, cocaína y los hijos del poder en el banquillo
La joven, de 17 años, fue drogada, violada y asesinada en Catamarca. Su cuerpo apareció el 8 de septiembre de 1990 en un basural en las afueras de la capital provincial. Dos juicios, testigos falsos y políticos cómplices. El dolor de sus padres y de una sociedad. El origen de las marchas del silencio

Murió Ramón Saadi, el ex gobernador de Catamarca signado por el femicidio de María Soledad Morales
Con 74 años, y luego de luchar contra una grave enfermedad, falleció el también ex diputado y senador provincial. En 1990 su entorno quedó marcado por el asesinato de la joven estudiante, en mano de los “hijos del poder”. Su provincia tuvo intervención federal por la repercusión política y mediática del caso

Fue la testigo clave del caso María Soledad Morales: hoy es cantante de cumbia y lucha contra un cáncer de mama
A 32 años del asesinato de María Soledad Morales, Rita Furlán es recordada porque su testimonio fue decisivo para enviar a la cárcel a Guillermo Luque y Luis Tula. En esa época, la sociedad de Catamarca le dio la espalda y quedó sin trabajo. Hoy, en cambio, la ayudaron a grabar su primer disco. En enero supo de su enfermedad. Mientras le da pelea, recuerda el pasado y sueña un futuro feliz

Las últimas horas de María Soledad Morales: violada, drogada y asesinada por “los hijos del poder”
Se cumple un nuevo aniversario del femicidio de la joven catamarqueña, asesinada a los 17 años el 8 de septiembre de 1990. Su crimen intentó ser encubierto, la política se metió en la investigación desde el minuto cero y se hicieron dos juicios. Sólo hubo dos condenados, Guillermo Luque y Luis Tula

El crimen de María Soledad: los hijos del poder, la vida de los acusados hoy y cómo Catamarca olvidó a la joven violada y asesinada
Los Saadi que habían sido destituidos por haber encubierto el asesinato, volvieron al poder. Los condenados Luque y Tula purgaron sus penas y caminan libres. Mientras, Ada Morales no pasa un día sin recordar a su hija: “Cuando veo a sus compañeras ya profesionales y rodeadas de hijos, veo los sueños truncos de mi hija que de vivir me hubiese dado nietos y sería maestra jardinera”

Últimas Noticias
Andrea Frigerio: “Alguien le tiene que poner la cara al paso del tiempo”
La exmodelo y conductora explica por qué decidió no operarse -“me gusta mirarme en el espejo y encontrarme a mí”-. Dice que le llevó tiempo dejar aflorar otros talentos, pero que no puede liberarse del “estigma” de modelo

Era ventrílocuo, perdió sus ahorros en un divorcio y tuvo una idea que lo hizo millonario: la vida del hombre que compró la Luna
Dennis Hope pensó que podía ganar dinero si tuviese alguna propiedad en su poder. Vio por la ventana y pensó que en la Luna habría un montón de propiedades disponibles. Encontró un vacío legal en el “Tratado del Espacio” de Naciones Unidas y se adjudicó, por carta, la posesión del satélite natural de la Tierra. El negocio, los clientes, la fortuna, los sueños y la absurda historia del autoproclamado “presidente de la Nación Galáctica”

José Jeri revela que fue acólito y consideró ingresar al sacerdocio: “Nunca pensé en ser presidente”
El presidente interino compartió detalles desconocidos de su vida y reflexionó sobre la responsabilidad que hoy enfrenta

Fue campeón del mundo con Maradona y compartió una foto histórica: la frase de su última charla que le quedó “para toda la vida”
Juan José Meza fue parte del hito de la Selección Sub 20 en Japón 1979 y forjó una amistad con Diego que perduró en el tiempo. “Jugando al fútbol parecía que no, pero era humano”, subrayó en una entrevista con Infobae

Cotización del euro frente al dólar hoy 24 de noviembre
Todos los días se ajusta el precio de las monedas de acuerdo a su valor actual
