Se profundiza la crisis económica en Bolivia: la inflación alcanzó el nivel más alto desde 2008
El dato duplica la proyección oficial para todo 2025 y se atribuye al alza de alimentos básicos durante los bloqueos promovidos por seguidores de Evo Morales

Bolivia pagó más de 1.000 millones de dólares por la importación de combustible en el primer semestre de 2025
El Banco Central informó sobre los desembolsos para la importación de diésel y gasolina y para el pago de la deuda externa

Vizcarra rechaza los argumentos de la Fiscalía y reitera que no se va a fugar de Perú
Martín Vizcarra se presenta ante el juez y defiende su compromiso con la justicia, rechazando los intentos de la Fiscalía de imponer su prisión preventiva por presunta corrupción durante su gestión como gobernador
Luis Arce admitió que Bolivia vive “al día” con los dólares, que se van en deuda y combustible
El presidente boliviano atribuyó la situación financiera al declive de la industria de los hidrocarburos y las trabas de la Asamblea Legislativa para la aprobación de créditos. Dijo que es “exagerado” hablar de crisis

Bolivia denunció ante la OEA que los disturbios promovidos por Evo Morales ponen en riesgo las elecciones del 17 de agosto
La canciller Celinda Sosa solicitó el envío de una misión de observación internacional y denunció que los bloqueos encabezados por simpatizantes del ex presidente han provocado muertes y agravado la crisis institucional

El Gobierno de Luis Arce culpó a Evo Morales de la degradación crediticia por la “ingobernabilidad política” en Bolivia
Standard & Poor’s bajó la calificación a CCC- mientras el gobierno denuncia “boicot” legislativo a préstamos externos

Brote de sarampión en Bolivia suma 60 casos y obliga a suspender clases en algunas regiones
La Paz y El Alto harán clases virtuales mientras que en Santa Cruz, epicentro del brote, se adelantarán las vacaciones invernales. El Ministerio de Salud activó campañas de vacunación

Luis Arce aseguró que los “crueles asesinatos” de los cuatro policías durante bloqueos de seguidores de Evo Morales no quedarán impunes
En el acto por el 199 aniversario de la Policía boliviana, el presidente rindió homenaje a los agentes fallecidos

La SIP expresó su preocupación por el aumento de violencia contra la prensa en Bolivia
La Sociedad Interamericana de Prensa se pronunció por el incremento de la violencia, la estigmatización y las restricciones contra periodistas en el país, que considera una “grave amenaza” a la libertad de prensa

¿Evo Morales se resigna a la inhabilitación? “Nos volveremos a encontrar, a organizar y a luchar”
El ex presidente de Bolivia grabó un mensaje en el que destacó logros de su gestión e insinuó que cesará en su intento de forzar su habilitación para las elecciones de agosto
