Luis Alberto Romero analizó la Presidencia de Milei: por qué usó la frase “la bosta y la seda” como síntesis y otras reflexiones
El historiador evocó la definición de Napoleón sobre el diplomático Tayllerand para exponer los matices y claroscuros del liderazgo del jefe de Estado. De Perón a Mozart, de Sturzenegger a los desvíos y peligros de una batalla cultural de consecuencias imprevisibles

Perón, un hombre normal que hizo cosas buenas y malas
Al cumplirse 50 años de su muerte, las preguntas del presente echan nueva luz sobre su figura y su obra

“La medida merece nuestra aprobación”: respaldo de académicos al veto al “lenguaje inclusivo” en la escuela
La resolución del ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires de que las actividades escolares se hagan “de conformidad con las reglas del idioma español” suscitó adhesiones de varias personalidades de la cultura y una petición en Change.org

Luis Alberto Romero: “Nuestra Patria es producto de muchas personalidades destacadas que hicieron su parte, en la coincidencia, el disenso o el conflicto”
“La narración de la historia de la Nación debe integrar lo que dicen los historiadores y lo que la comunidad nacional necesita para funcionar como tal. Un relato común sobre sus orígenes, que vincule el pasado con el presente y apunte a un futuro a realizar es indispensable para la vida en comunidad”, dice el historiador, con una visión conciliadora y abarcativa que suena herética en estos tiempos de relatos excluyentes e inconciliables

El Gobierno afirmó que en Argentina “opera un racismo estructural” para justificar la creación de una comisión
“La comunidad afroargentina ha sido históricamente invisibilizada, negada y extranjerizada”, dice la resolución que crea un ámbito para el “reconocimiento histórico” de ese grupo. Las explicaciones del INADI y la opinión de los historiadores

Argentina 2030: una propuesta para construir la historia pública de la democracia plural

Luis Alberto Romero: “Las expectativas de que Alberto Fernández pueda armar algo propio a partir del poder presidencial son cada vez más remotas”
El historiador dijo a Infobae que “no es imaginable un peronismo con dos poderes” y sostuvo que “hay que presentar una alternativa a este Estado benefactor que hace lo que se la da la gana”. Consideró que “en la Argentina nunca ha tenido mucho éxito una República plural”

Últimas Noticias
Sebastián Llosa, el sobrino cantante de Mario Vargas Llosa: “El éxito de algún familiar no te asegura en nada el tuyo”
El artista peruano inicia en Madrid su primera gira internacional y comparte con ‘Infobae España’ sus expectativas, trayectoria y vínculos familiares

Madre de 17 años permitía que su bebé fuera abusada por su pareja: vecinos grabaron los vejámenes
Las autoridades actuaron tras recibir pruebas de vecinos que documentaron los hechos, logrando la aprehensión de ambos implicados y asegurando la protección de la niña de casi dos años bajo custodia del Icbf

EN VIVO Nacional vs. Junior de Barranquilla, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Olympiacos - Real Madrid, en directo: Mbappé firma un hat trick
Sigue el minuto a minutos del partido entre el equipo griego y club blanco
“Compradores estadounidenses ya exigen descuentos”: así está la situación en el agro colombiano ante los aranceles de EE. UU.
La resiliencia empresarial y la diplomacia comercial surgen como factores decisivos para enfrentar la coyuntura y los desafíos de seguridad en el sector rural colombiano, confirmaron líderes gremiales
