Luciano Leyrado en Segunda Generación: “No recuerdo haber utilizado mi apellido para decir ‘soy el hijo de Juan’”
El actor y director pasó por el ciclo de Infobae. Contó cómo ve el cine argentino y qué le preocupa del futuro, cómo fue trabajar junto a su padre en Oliva y qué aprendizajes y herramientas le dejó recorrer desde muy chico los sets de grabación.

Un empresario aspira a ser el siguiente Vito Corleone en esta irreverente comedia argentina
El cineasta Luciano Leyrado dirige a su padre, el recordado actor Juan Leyrado (“Gasoleros”), en esta película que ya puedes ver en Star+

La cumbre familiar de Andrea Frigerio y el reencuentro de los Gasoleros en el estreno de una película: todas las fotos
La actriz estuvo con su hija Josefina y su marido Lucas Bocchino en la premier de Oliva, el filme que protagoniza junto a Juan Leyrado. Mercedes Morán, Jairo, Marcela Tinayre y otros famosos acompañaron la velada

Las películas más esperadas que llegan al cine en la semana del 4 de septiembre
La secuela de La Monja infunde terror en su competencia y se hace un lugar destacado entre los estrenos de esta semana

“Ustedes deciden”, la nueva comedia argentina que llegó a Star+
La película es protagonizada por Gastón Soffritti, Luciano Leyrado y Bárbara Lombardo y plantea qué está dispuesto hacer una persona por ser famosa

Últimas Noticias
Gratificación se paga en diciembre: Estos trabajadores recibirán un 9% extra
La gratificación llegará máximo el 15 de diciembre de 2025 para los trabajadores del sector privado, pero algunos recibirán más

Senado aprobó en segundo debate el proyecto que agilizará el cobro de las cuotas alimentarias en el país: en qué consiste
El proyecto aprobado introduce un proceso judicial expedito, descuentos automáticos y consulta en tiempo real de ingresos, para proteger a niños ante incumplimientos de obligaciones alimentarias

Daniel Urresti seguirá en prisión: PJ deja sin efecto ley de amnistía del Congreso y reafirma condena por caso Hugo Bustíos
En 2024, la Corte Suprema ya había establecido que el asesinato de Hugo Bustíos constituía una violación grave de derechos humanos y, por tanto, era imprescriptible, incluso sin estar tipificado como crimen de lesa humanidad
