Lsd

Bill Gates y su lado más alocado: historias de LSD, marihuana y decisiones juveniles

El fundador de Microsoft contó que Steve Jobs le recomendó usar drogas para mejorar su sentido de diseño

Bill Gates y su lado

El momento en que Steve Jobs sugirió que Bill Gates tomaba LSD

En una conversación memorable, Jobs criticó el enfoque de Microsoft en el diseño y sugirió que el LSD podría haber cambiado la visión de Gates. Esta es la historia detrás del comentario

El momento en que Steve

El viaje psicodélico de Michel Foucault: “La experiencia más importante de mi vida”

La introducción del libro “Foucault y el fin de la revolución. El último hombre toma LSD” de Mitchell Dean y Daniel Zamora, discurre sobre la aventura psicodélica del intelectual francés en pleno desierto californiano

El viaje psicodélico de Michel

El Ensamble ArtHaus interpreta la obra lisérgica de Fausto Romitelli

Bajo la dirección de Pablo Druker, la formación del espacio cultural recrea este fin de semana la obra más famosa del compositor italiano, influenciado por el LSD, Francis Bacon y Allen Ginsberg

El Ensamble ArtHaus interpreta la

Cuando el psicoanálisis argentino conoció el LSD: una valija perdida en un basural y cuatro investigadores que resistieron para saber más

El libro “¡Viva la pepa! El psicoanálisis argentino descubre el LSD” recorre la llegada del ácido lisérgico a la Argentina y la experimentación que llevaron adelante los pioneros, que decidieron poner el cuerpo a los efectos de la sustancia. El repudio a su alrededor y la insistencia hasta obtener resultados.

Cuando el psicoanálisis argentino conoció

“¡Viva la pepa!”: cómo el psicoanálisis argentino descubrió el LSD

En este libro, Fernando Krapp y Damián Huergo rastrean la historia de la llegada del ácido lisérgico, un poderoso alucinógeno, a los divanes del país para su uso clínico.

“¡Viva la pepa!”: cómo el

Cuando la revolución psicodélica del LSD llegó al psicoanálisis argentino

El libro “¡Viva la pepa!”, de Damián Huergo y Fernando Krapp, cuenta la experimentación médica durante los años 50 y 60 del siglo pasado. Pero también es el retrato de una época intelectual irrepetible

Cuando la revolución psicodélica del

Syd Barrett, el líder de Pink Floyd que se hundió en el ácido lisérgico y la locura hasta convertirse en un fantasma

Fue fundador de la banda británica, que poco después lo expulsó por sus conductas lunáticas. Creativo, inmanejable, pionero del rock psicodélico, era adicto al LSD y padecía patologías mentales que nunca fueron diagnosticadas. La relación con Roger Waters y David Gilmour y su muerte, el 7 de julio de 2006, a los 60 años, con su talento y cabeza destrozados

Syd Barrett, el líder de

“Me invadió un demonio”: el viaje en bicicleta más famoso y lisérgico del científico que descubrió el LSD

Hace 15 años moría, en Basilea, Albert Hofmann, el científico suizo que en 1943 creó accidentalmente el LSD. Qué sintió la primera vez que lo probó. Por qué se utilizó como conejillo de indias a él mismo. Los temores por el uso indiscriminado de la sustancia. Y su oposición a los hippies

“Me invadió un demonio”: el

LSD oculto en shampoo, el peculiar hallazgo que realizó la Guardia Nacional en Querétaro

Las botellas aseguradas, que aparentaban ser de higiene personal, tenían como destino final un domicilio ubicado en California, Estados Unidos

LSD oculto en shampoo, el