Qué leer esta semana: lo último de Petros Márkaris y Magalí Etchebarne y cómo superar narcisistas
Infobae Cultura presenta una selección de libros ideales para comenzar el descanso a pura lectura y aprovechar el precio. No hace falta ningún dispositivo en especial: se abren en cualquier teléfono, ordenador o tablet. Además, un bonus track gratis.

Descubren relatos y poemas escritos por Louisa May Alcott, bajo un seudónimo
Son unos 20 textos de la autora de “Mujercitas”, publicados entre 1850 y principios de 1860. “Hay muchas pruebas que indican que probablemente se trata de ella”, afirma el profesor autor del hallazgo

Hallazgo literario: aparecen nuevas obras que podrían ser de Louisa May Alcott, la creadora de “Mujercitas”
Un académico estadounidense, que estaba a la búsqueda de un texto perdido de la autora, aseguró haber encontrado otros “siete cuentos, cinco poemas y una obra de no ficción”

Secretos de “Mujercitas”, el manual femenino hecho por una mujer que quería ser varón: leelo gratis
A Louisa May Alcott le pidieron un “libro de chicas”. Primero dijo que no, después que sí, y terminó inspirando a Simone de Beuvoir y Virginia Woolf. Cuatro de sus obras se consiguen gratis en Bajalibros.

“Mujercitas”, de Louisa May Alcott
Una lectura recomendada por BajaLibros, la librería de e-books más grande de América latina

Gloria Casañas, entre la novela romántica y la pasión por las “Mujercitas”
Referente de la literatura romántica en la Argentina, la autora de “En alas de la seducción”, “La salvaje de Boston” y “En el huerto de las Mujercitas”, entre tantos otros libros, participó del ciclo Experiencia Leamos

Mujercitas, un clásico que vuelve recargado
A propósito del lanzamiento de una nueva película de “Mujercitas”, la obra de Louisa May Alcott, la autora argentina reflexionó sobre su próxima novela “En el huerto de las mujercitas”, a la que considera una “celebración a la primera escritora comprometida con el movimiento abolicionista y el sufragismo”. Además, Infobae Cultura publica un extracto del prólogo
