El braille cumple 200 años de evolución: El sistema de lectoescritura revolucionó el conocimiento para personas ciegas
Día Mundial del Braille: Celebración de 200 años de innovaciones en accesibilidad y educación para personas ciegas, con iniciativas que promueven el reconocimiento y uso del braille en la sociedad

Efemérides del 4 de enero
Efemérides del 4 de enero: acontecimiento histórico en Sevilla por el desbordamiento del río Guadalquivir, independencia de Birmania y creaciones culturales como 'La Voz de Galicia' y la lista de éxitos de 'Billboard'
Quedó ciego a los tres años por un accidente doméstico e inventó un sistema de lectoescritura táctil: la vida de Louis Braille
A partir de un accidente infantil que lo dejó completamente ciego, Louis Braille transformó la adversidad en una oportunidad para cambiar vidas. Con solo 15 años, desarrolló un sistema de lectoescritura táctil que, a pesar de la resistencia inicial, se convirtió en el método universal para personas no videntes. Su legado trasciende fronteras, garantizando el acceso al conocimiento y la autonomía de millones en todo el mundo

La vida del niño que perdió la visión por una travesura y que a los quince años inventó un lenguaje universal para ciegos
Louis Braille dejó de ver por el ojo derecho a los tres años y por el ojo izquierdo a los cinco. En la escuela aprendía con la memoria hasta que consiguió una beca para entrar a uno de los primeros institutos para jóvenes ciegos. Su historia, su causa, el inventó que lo inspiró y su muerte temprana antes de que su creación fuese oficialmente reconocida

Día Mundial del Braille: ¿por qué se celebra el 4 de enero?
La fecha tiene por objetivo revalorar el sistema de lectoescritura de las personas con discapacidad visual y crear conciencia sobre su importancia como medio de comunicación

El drama y la gloria de Braille: ciego desde niño y brillante creador de un lenguaje único
El 6 de enero de 1852 murió víctima de la tuberculosis. Su idea le abrió las puertas del mundo a los no videntes. Pero no alcanzó a ver su invento aplicado en todo el mundo y su temprana desaparición lo privó de muchos proyectos tendientes a la integración del ciego a la sociedad
