La Nobel Olga Tokarczuk aseguró que “la situación de Europa hace 200 años era parecida a la de hoy”
La escritora polaca, ganadora del máximo galardón literario en 2018, acaba de publicar “Los libros de Jacob”, en donde muestra el punto de vista del migrante recién llegado. Ante la prensa de Barcelona, defendió “una nueva narrativa que intente contar la historia de otro modo”

“Los libros de Jacob”, de Olga Tokarczuk, o la historia de un hombre acusado de hereje que se declaró el mesías judío
Esta novela ha sido traducida por primera vez al español, la escritora, premio Nobel en el 2018, rescata la existencia de un hombre que permaneció oculto, pero que guarda vínculos con temas actuales

Últimas Noticias
Inhabilitación de Delia Espinoza es un “ataque frontal a la independencia de la Fiscalía”, según organizaciones internacionales
La Comisión Permanente del Congreso recomendó que la fiscal suprema sea inhabilitada por 10 años años. Espinoza afirma que es víctima de una “venganza política”
Gobierno de México presenta cómo funcionará la movilidad y el resguardo de seguridad en sedes de la Copa del Mundo 2026
Gabriela, Cuevas, representante de México en la FIFA afirmó que las obras y actividades culturales buscan dejar un legado social más allá del torneo

Trabajadores del INPE anuncian paro nacional hasta la instalación de una mesa de diálogo con el presidente José Jerí
La propuesta oficial busca desactivar el INPE para fusionar su estructura con el Programa Nacional de Centros Juveniles, creando la Superintendencia Nacional de Internamiento y Reinserción Social

Rutas de Lima rechaza millonarias ganancias y acusa a la MML de debilitar la seguridad jurídica de las concesiones
La concesionaria niega haber obtenido beneficios extraordinarios y responsabiliza a la autoridad limeña de generar inestabilidad en el marco jurídico, lo que podría impactar negativamente otras concesiones y la confianza de inversión extranjera en el país

Dormir siempre a la misma hora ayuda a controlar la presión arterial
Resultados preliminares muestran que ajustar el momento de acostarse, sin modificar la duración del sueño, puede generar mejoras en la salud
