Lopez Rega

Zona liberada por la policía y 24 balazos en pleno centro de Buenos Aires: la noche que la Triple A asesinó a Rodolfo Ortega Peña

El 31 de julio de 1974 un grupo de tareas de la banda parapolicial dirigida por José López Rega emboscó al diputado peronista en la esquina de Carlos Pellegrini y Arenales y lo mató a tiros cuando bajaba de un taxi con su mujer. Una llamada misteriosa y una trampa preparada en connivencia con la Policía Federal le valieron la vida al militante que, a pesar de estar amenazado de muerte, se había negado a tener custodia

Zona liberada por la policía

El asesinato del diputado Ortega Peña, el documento de Perón que dio lugar a la Triple A y los condenados a muerte

La noche del 31 de julio de 1974, un comando emboscó y mató al último integrante del ala izquierda del peronismo que seguía ocupando su banca en el Congreso Nacional en una “zona liberada” por la Policía Federal. El crimen marcó un hito dentro de la cadena de asesinatos de la Alianza Anticomunista Argentina (AAA), el grupo parapolicial que dirigía José López Rega a la sombra del poder del Estado

El asesinato del diputado Ortega

La tensión en la relación entre Perón y Cámpora: “Ustedes quédense con el show, yo iré después y el balcón será para mí”

La indefinición sobre cuánto duraría su mandato deterioró la relación entre el flamante presidente y el líder del Movimiento durante la transición. El malestar por la audiencia de Cámpora con el papa Paulo VI y el rechazo de Perón a participar de la jura del 25 de mayo

La tensión en la relación

Celestino Rodrigo: el “infarto económico” que llevó al Rodrigazo y aceleró la decadencia de Isabel Perón

El 2 de junio de 1975 asumió como Ministro de Economía, pero duró solo 49 días. Llegó al poder con el apoyo de López Rega y dio a conocer su plan: aumentó la paridad del dólar un 100%, la nafta 175%, electricidad 75% y otras tarifas en igual o mayor medida. Las góndolas de los supermercados quedaron vacías y los sindicatos hicieron el primer paro a un gobierno peronista. Cuando se fue, todo era caos

Infobae

15 balas para el padre Mugica: cuando Montoneros lo acusó de “traidor” y la Triple A lo condenó a muerte

Hace 91 años nacía “el cura de los pobres”, brutalmente asesinado luego de una misa. “Estoy dispuesto a morir pero no a matar”, dijo frente a la lucha armada. La crítica a la organización guerrillera, las amenazas y la nefasta relación con López Rega

15 balas para el padre

Documentos inéditos: las cartas que López Rega guardaba de Perón, Cámpora, Neustadt y la mujer que ocupó su habitación en Olivos

Se encontraban en una carpeta escondida en “el cuarto de los cocodrilos”, como llamaba el ex presidente a una habitación en el sótano en la quinta de Puerta de Hierro. Qué había en esos escritos y quiénes eran el resto de los remitentes

Documentos inéditos: las cartas que

32 balazos para matar a Mor Roig: el mensaje mafioso de Montoneros que profundizó la violencia política en Argentina

El ex ministro del Interior del gobierno de facto de Alejandro Lanusse fue asesinado el 15 de julio de 1974 mientras almorzaba en un modesto restaurante de San Justo. Fue dos semanas después de la muerte de Juan Domingo Perón. El motivo que esgrimieron los jefes guerrilleros para matarlo: “No podíamos dejar al radicalismo afuera”

32 balazos para matar a

La estrategia de Perón para desplazar a Cámpora, una fórmula con Balbín y el infarto que casi arruina sus planes

La irritación de Juan Domingo Perón con Héctor J. Cámpora aumentó cuando llegó al país y palpó de primera mano el caos. Cómo lo desalojó de la Casa Rosada, la idea del caudillo radical como vice y los problemas de salud que preanunciaron la muerte del líder peronista

La estrategia de Perón para

Los increíbles recuerdos del edecán de Isabel: López Rega y su “resucitación” de Perón y Massera eligiendo a Videla al frente del Ejército

El capitán Aurelio Carlos “Zaza” Martínez fue edecán naval de la ex presidenta en el agitado año de 1975. Testigo privilegiado de la intimidad en Olivos, la Casa Rosada y Chapadmalal, su encuentro con el autor de esta nota está plagado de anécdotas, algunas desopilantes y las más, trágicas

Los increíbles recuerdos del edecán