Del lobo terrible al mamut lanudo: ¿se pueden “resucitar” especies extinguidas en un mundo tan diferente al de 12.500 años?
Una empresa biotecnológica anunció en los Estados Unidos el nacimiento de cachorros con genes de un lobo extinto. Cuáles son los cuestionamientos de expertos en ecología, veterinaria y ética animal

En qué parte de México vivía el “lobo terrible” antes de su extinción hace más de 10 mil años
La “desextinción” del lobo terrible gracias a los avances de la biotecnología ha sido tema de conversación en los últimos días

¿Revivieron a un lobo prehistórico? Influencers biólogos mexicanos responden a la noticia viral en redes
Diversos titulares en plataformas como Facebook y Tiktok han divulgado la novedad de que la empresa Colossal Biosciences logró “desextinguir” al lobo terrible

Cuál era el tamaño del lobo terrible y por qué se extinguió hace 12.500 años
Este animal habitó desde los actuales territorios de Canadá hasta los de Argentina y Chile. Cómo una empresa biotecnológica logró recrear características de la especie

Cómo se “revivieron” los lobos terribles extinguidos hace 12.500 años y qué consecuencias tiene para la ciencia, según el presidente del CONICET
El médico veterinario Daniel Salamone, experto en edición genética, advirtió que, aunque estos animales presentan características físicas similares a sus ancestros, no cumplen el mismo rol en los ecosistemas y puso reparos sobre el alcance ecológico y ético del proyecto

Una trampa mortal de hace 30.000 años: descifran los secretos del mayor yacimiento de mamuts en el mundo
“Es una historia triste”, dice el doctor en Antropología y director del Proyecto de Salvamento Arqueológico en Santa Lucía Rubén Manzanilla López
