Liturgia

El Día de Todos los Santos: el recuerdo de los nombres canonizados, los honores a los héroes anónimos y la conexión con Halloween

Los orígenes y tradiciones de una celebración que entrelaza lo divino con lo humano, lo eterno con lo efímero y llama a hacer una pausa para reflexionar sobre el verdadero significado de la santidad

El Día de Todos los

A 1.700 años del Concilio de Nicea, un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana en tiempos del Imperio Romano

Convocado por quien ejercía el poder en Roma, Constantino I, se reunieron en la actual Turquía, más de 300 obispos de diferentes lugares. En aquella reunión se decidieron cuestiones relevantes: una de ellas fue la unificación de la fecha de celebración de la Pascua

A 1.700 años del Concilio

León XIV restauró los ritos papales que Francisco no usó en una ceremonia llena de simbolismo

En su primera aparición desde el Balcón de la Logia de las Bendiciones, el nuevo pontífice recuperó los ornamentos clásicos que Bergoglio había dejado de lado. En una ceremonia cargada de significado, habló de paz, unidad y de los pobres, renovando el vínculo histórico de la Iglesia con su legado más solemne

León XIV restauró los ritos

Por qué el Viernes Santo no hay misa: El sentido del silencio litúrgico en el día más solemne del cristianismo

El único día del año en que la Iglesia calla su voz más sagrada. El Viernes Santo, todo se detiene para dar paso a un rito que habla desde la ausencia y la esperanza.

Por qué el Viernes Santo

El Vaticano avanza y da mayor participación a las mujeres

Muchas fieles laicas han realizado grandes aportes a las comunidades religiosas y lo hicieron por la profunda fe que profesan. Pero a partir de ahora tendrán un reconocimiento institucional que las habilita en el ejercicio del oficio religioso

El Vaticano avanza y da