El premio Fernando Lara registra más novelas presentadas que nunca en su trigésima edición
El aumento a 1.116 obras del Premio de Novela Fernando Lara refleja un creciente interés literario en España, América del Sur y del Norte, destacando la importancia de la presentación digital desde 2022
El ‘Macondo’ argentino existe y lo encontró Diego Angelino
En los cuentos del autor entrerriano pasan cosas terribles, pero se toman su tiempo. Son 20 relatos editados en un volumen que no da tregua y que reúne casi cuatro décadas de trabajo

Irene Vallejo: “El libro es capaz de transformarse constantemente para adaptarse a un mundo cambiante”
La autora de “El infinito en un junco” participó en un encuentro en el que reflexionó sobre el espacio de la lectura en la actualidad

Andrea Chapela, escritora: "La idea de futuro está colapsada, hay que volver a imaginarla"
Andrea Chapela explora en su obra 'Todos los fines del mundo' el colapso de la idea de futuro y la necesidad de reconstruirlo a través de la literatura y el amor en sus diversas formas
9 minutos de aplausos y espíritu “punk”: se estrenó en Cannes “Die, my love”, basada en la novela de Ariana Harwicz
Proyectaron el filme en el emblemático festival con una sala plagada de estrellas. “Es una obra muy controversial, la odian y la aman, no tiene concesiones”, le dijo la autora argentina a Infobae Cultura

'Nido para aves de paso', un libro construido de retales de vida, arquitectura y danza
Sonia Rayos presenta 'Nido para aves de paso', una novela que entrelaza conversaciones, recuerdos y experiencias vitales, explorando la relación entre arquitectura, danza y lo cotidiano en la vida humana
Irene Vallejo: “El libro es uno de los grandes supervivientes de la historia”
Irene Vallejo destaca la relevancia de las bibliotecas y clubes de lectura como espacios de acceso al conocimiento, subrayando que “el libro es capaz de transformarse constantemente” en la era digital
“Nunca podemos descansar del todo” o cuando la inquietud nos habita
La autora argentina reflexiona sobre el proceso creativo y las historias detrás de los doce cuentos que componen su nuevo libro

Salman Rushdie, el hombre que transforma en literatura hasta su intento de asesinato
Salman Rushdie reflexiona sobre su vida tras el atentado de 2022, la influencia de 'Los versos satánicos' y su relación con el PEN América en defensa de la libertad de expresión
Borges y el papa Francisco, la historia de una amistad literaria que desafió la fe y el tiempo
El Instituto Cervantes acaba de publicar el libro “El papa Francisco, Borges y la literatura”, sobre el encuentro ocurrido en Santa Fe, en 1965. A continuación, el prólogo del director de la institución
