Exministra de Cultura culpa al Congreso y Ejecutivo por abandono del patrimonio y daños en zona arqueológica de Nasca: “No representan a nadie”
La reducción del área protegida fue vista por especialistas como una puerta abierta a la minería ilegal. El caso refleja una tendencia nacional de avance extractivo sobre territorios con alto valor cultural

Asombrosa vasija del Pingüino de Humboldt: Cultura Nazca también representaba animales en cerámica al igual que sus geoglifos
Una pieza hallada en Perú revela que la cultura Nazca confirma el protagonismo de la fauna costera tanto en su cerámica como en las emblemáticas líneas del desierto

No es Machu Picchu ni las Líneas de Nazca: este es el destino turístico más hermoso del Perú, según revista internacional
Este símbolo nacional, que también es una joya incaica, sobresale por su arquitectura majestuosa, su ubicación remota y su profundo valor cultural e histórico

Alcalde de Nasca acepta que tiene actividades mineras en Arequipa, Ayacucho y Apurímac: “Más de 25 años”
La autoridad local solicita respaldo del Ministerio de Cultura para avanzar en la regularización y defensa de los espacios históricos, afectados por actividades ilícitas y tráfico de terrenos en la provincia

Ministro de Cultura en la mira del Congreso previo al voto de confianza: presentan moción de interpelación por Líneas de Nazca
Congresistas de distintas bancadas presentaron formalmente una moción de interpelación contra Fabricio Valencia, a raíz de la polémica generada por la nueva delimitación de las Pampas de Nazca

Ministerio de Cultura anuncia la creación de la Unidad Ejecutora en Nasca ante presión de arqueólogos: “Sin ella, el patrimonio está en peligro”
La reducción del polígono de protección de 5,600 a 3,200 km² fue criticada por científicos, arqueólogos y actores turísticos. El titular de la cartera del Mincul anunció nuevas medidas para gestionar la conservación

Monumentos que son Patrimonio de la Humanidad en Perú sufren daños por minería ilegal, invasiones y abandono ante la falta de protección efectiva
Mientras crece el reconocimiento internacional a los sitios arqueológicos peruanos, también se intensifican las amenazas locales: Nazca, Chan Chan, Caral, Chankillo y Sipán enfrentan minería ilegal, tráfico de terrenos y abandono

Perú reconoce que hay minería ilegal dentro de reserva de las famosas Líneas de Nazca
El ministro de Cultura de Perú, Fabricio Valencia, admite la presencia de minería ilegal en la reserva arqueológica de las Líneas de Nazca tras la reciente reducción de su área protegida
Patrimonio sin defensa: arqueólogos denuncian que recorte de área en Nasca se hizo “sin consulta, con datos incompletos y de forma dictatorial”
El Ministerio de Cultura redujo la Reserva Arqueológica de Nasca de 5.600 a 3.200 km², generando fuertes críticas del Colegio de Arqueólogos por omisión de consulta y falta de sustento técnico
