Novela “Cien años de soledad” rompió récord de ventas en Japón
El libro ocasionó todo un fenómeno editorial en el país asiático y estas serían las razones de su popularidad

El streaming, las editoriales y la taquilla pusieron sus ojos sobre Colombia en 2023 con producciones para el recuerdo
Estos fueron la película, la serie y el libro desarrollados en el país que más se destacaron durante el año en curso

“La vida es la ficción de la muerte”: Ricardo Silva Romero sobre su último libro
‘Zoológico humano’, editado y publicado por Penguin Random House, es el más reciente libro del autor colombiano, quien en entrevista con Infobae habló sobre la muerte, el arte, la creación y el encierro

De caudillos y pájaros: Son cincuenta años de Cóndores no entierran todos los días
Tal día como hoy vio la luz la novela que dio carpetazo al costumbrismo y definió por sí sola la temática de La Violencia en la literatura colombiana

Últimas Noticias
Alianza Lima vs Deportivo Garcilaso 1-0: gol y resumen del triunfazo ‘blanquiazul’ por Torneo Apertura de la Liga 1 2025
El equipo de Néstor Gorosito jugó con sus mejores hombres en Cusco y logró tres puntos de oro, que lo mantiene en la pelea por el primer torneo del año. Su siguiente rival será Los Chankas en Matute

Xiomy Kanashiro se pronuncia sobre denuncia contra Jefferson Farfán por parte de Darinka Ramírez
‘La chinita’ fue consultada sobre la disputa entre la ‘Foquita’ y la madre de su última hija y pidió respeto al hablar del tema.

Golazo de Paolo Guerrero para 1-0 en Alianza Lima vs Deportivo Garcilaso por Torneo Apertura de la Liga 1 2025
El ‘Depredador’ ha anotado su octavo gol con los ‘blanquiazules’ en 16 partidos disputados desde que llegó a La Victoria a mediados del periodo anterior

Balacera en Topilejo: elementos de la SSC y sujetos a bordo de una moto se enfrentaron al sur de CDMX
Reportes preliminares indicaron la detención de una persona

La audaz propaganda de Mario Vargas Llosa con la que irrumpió en las elecciones de 1990: el video rompió todos los esquemas
Las propagandas electorales difundidas por los canales de señal abierta repetían los mismos recursos utilizados en 1985: ciudadanos trabajando, paisajes del Perú y mítines políticos. Sin embargo, una propuesta logró desmarcarse de esa fórmula tradicional
