Un atraso cambiario crónico es incompatible con el cambio liberal
La política macroeconómica del Gobierno es contradictoria entre el atraso cambiario y la implementación de reformas estructurales de corte liberal, prometidas e imprescindibles

El presidente de Melilla insiste en que se reabra la aduana con Marruecos “al 100%”
Imbroda reclama claridad del Gobierno español sobre la reapertura de la aduana comercial con Marruecos y critica la falta de información para las empresas locales ante la situación actual
China "ajustará" los aranceles de cerca de mil productos para "avanzar en una apertura de alto nivel"
China implementará ajustes arancelarios en más de 900 productos importados a partir del 1 de enero para impulsar la demanda interna y fomentar acuerdos comerciales de alto nivel con 34 regiones y países

Argentina espera cerrar un nuevo acuerdo con el FMI en el primer cuatrimestre de 2025
Javier Milei anunció negociaciones para un nuevo programa con el FMI, buscando fortalecer las reservas del Banco Central y cerrar el cepo cambiario antes de abril de 2025
Tratado de Libre Comercio entre Hong Kong y Perú: Desafíos y Oportunidades
La relación comercial entre el país andino y su homólogo asiático continúa en crecimiento, poniendo el foco en diversificación, infraestructura y acuerdos comerciales

Miles de agricultores rechazan en Madrid los acuerdos comerciales que "amenazan" al campo
Agricultores de diversas provincias se concentran en Madrid para protestar por los acuerdos de libre comercio que consideran perjudiciales para su actividad y la sostenibilidad del sector agrícola
El campo aragonés, convocado por ASAJA y COAG a la protesta de este lunes en Madrid contra el acuerdo con Mercosur
Los agricultores aragoneses se manifiestan en Madrid contra el acuerdo UE-Mercosur, reclamando medidas efectivas frente a crisis de producción, leyes agrarias pendientes y amenazas por importaciones desleales

Reino Unido se convierte en miembro de pleno derecho del Tratado Transpacífico de libre comercio
Reino Unido accede al CPTPP, promoviendo el comercio en tres continentes y potencialmente aumentando la economía nacional en 2.000 millones de libras anuales, beneficiando principalmente a los sectores de servicios financieros y manufactura

Avanzan las negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA)
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario destaca que un acuerdo de libre comercio con este bloque podría consolidar y expandir las exportaciones argentinas, abriendo nuevas oportunidades en mercados internacionales
