Sin padre, sin marido y sin Estado, con Milei, el capitalismo y el mercado: quiénes son y cómo piensan las feministas libertarias
Las hay maduras, jóvenes y jovencísimas. Adhieren a las ideas de la derecha. Votaron por La Libertad Avanza en las últimas elecciones presidenciales y muchas de ellas se definen como feministas, pero sus pilares fundamentales no son los mismos que los del feminismo “progre” o “zurdo”, como lo llaman. Las investigadoras Melina Vázquez y Carolina Spataro salieron a buscarlas y a contarlas en su último libro

De Menem a Milei
El dogma del equilibrio fiscal convertido en única política nos deja impotentes ante la necesidad de pensar un sistema productivo

El equilibrio fiscal y la exclusión social
El soñado orden macroeconómico se ha convertido solo en una excusa para justificar el empobrecimiento de los sectores más débiles
PRO liberal: el macrismo habla de volver a sus orígenes y relanzar el espacio para después de las elecciones
Mauricio Macri y su núcleo de dirigentes más cercanos reconocen que el partido perdió su identidad en los últimos años y cuestionan el “murmullo socialista interno”. Crecen las posibilidades de que haya una ruptura formal en los bloques parlamentarios

Argentina: la crisis de las ideas
El surgimiento de la Nueva Derecha redefine el escenario político argentino en 2023

Liberalismo y justicia social
La historia nacional muestra que los inicios liberales incluyeron decisiones con fuerte impronta social y medidas de redistribución de la riqueza

Sapo de otro pozo
La historia de una vida dedicada a la difusión de las ideas liberales evidencia cuán difícil ha sido romper la inercia del pensamiento dominante

Desregulación en Argentina: Milei aplica medidas drásticas contra la burocracia y los trámites administrativos
El presidente argentino ha reducido la inflación, recortado drásticamente el gasto público y desmantelado gran parte de la burocracia federal. Pero una de las medidas de mayor alcance de su administración ha sido su impulso a la desregulación, con una media de dos al día desde que asumió el cargo.

Muchos candidatos, ninguna ilusión
La falta de proyectos colectivos y la legitimación del egoismo como virtud amplían la brecha entre el discurso de época y la necesidad urgente de una sociedad inclusiva

Heroico fracaso
Los ciclos de deuda y ajuste impuestos por gobiernos liberales generan pobreza estructural y comprometen generaciones sin ofrecer soluciones reales
