El mito de “El salvador de París”, el comandante nazi que se negó a destruir la capital francesa
El 25 de julio de 1944, Dietrich Von Choltitz capituló ante la avanzada aliada. Su figura se convirtió en leyenda por haber desobedecido a Hitler, pero los historiadores aseguran que “era lo que el mundo necesitaba” y que hubo otras razones personales y políticas detrás

“París ‘44″: cómo liberaron a la Ciudad de Luz de los nazis y la “explosión de alegría” que vino después
El libro del día es “Paris ‘44: The Shame and the Glory”: aquí Patrick Bishop narra con gran detalle la semana en que diversas tropas unidas acabaron con la ocupación

“El salvador de París”: la historia del comandante nazi que no cumplió la orden de Hitler para destruir la capital francesa
Von Choltitz, teniente general del ejército alemán, colocó explosivos en todos los lugares emblemáticos de la capital francesa, pero finalmente no ejecutó la directiva del dictador. ¿Fue un héroe? ¿Cuál fue su destino y qué había hecho antes?

Los últimos combates en las calles de París antes de la liberación y la orden de Hitler que no se cumplió
La Ciudad Luz fue liberada el 25 de agosto de 1944. Los obstáculos de los aliados. La interna entre Charles de Gaulle y los comunistas franceses. Y la desobediencia de los comandantes nazis a los pedidos del Führer

La euforia de París liberada de los nazis y el brutal grito bajo las balas alemanas: “Maten al general De Gaulle”
Al día siguiente de la entrada de los aliados a la capital francesa, el líder de la resistencia, y futuro presidente, sufrió una serie de atentados durante el llamado Desfile de la Victoria. El más grave fue en Notre Dame, antes y después de un oficio religioso. De Gaulle caminó impávido en medio los disparos de los francotiradores

Últimas Noticias
Cae “El Rayo”, presunto líder del CJNG en Quintana Roo
El cabecilla criminal estaba vinculado a delitos como extorsiones, homicidio y desapariciones

Patricia Bullrich defendió a Lorena Villaverde y dijo que puede asumir en el Senado: “No tiene condenas”
La futura presidenta del bloque de La Libertad Avanza en la cámara alta dijo que las acusaciones contra la dirigente rionegrina son políticas y la respaldó. Además, apuntó contra la situación judicial de los peronistas Jorge Capitanich y Martín Soria

Sheinbaum se reúne en Palacio Nacional con Xiomara Castro, presidenta de Honduras
La presidenta recibió a la mandataria hondureña, acompañada de diversos integrantes de su gabinete

La Granja VIP en vivo hoy 25 de noviembre: Teo vence a Eleazar y se convierte en capaz
Sigue minuto a minuto la transmisión 24/7 de Disney+

Restaurantes y artesanías tendrán 25% de descuento en Miraflores por la final de la Copa Libertadores 2025: ¿A quiénes aplica?
Hinchas procedentes de Brasil y de otros países de Sudamérica, han llegado a Lima para presenciar la final de la Copa Libertadores entre los equipos brasileños: Palmeiras y Flamengo
