Ley Mape

Perú amplía por seis meses el registro de miles de mineros artesanales e informales

El Gobierno de Perú extiende el Registro Integral de Formalización Minera, permitiendo a mineros informales regularizar su situación hasta junio de 2025 ante la espera de una nueva ley que regule esta actividad

Infobae

REINFO: contra la hora, Minem prepublica reglamento de la ley que amplía el registro de mineros ilegales hasta junio del 2025

Mientras se resuelve la Ley MAPE, el nuevo director de Formalización Minera, Máximo Gallo, será el responsable de recibir, evaluar y sistematizar las opiniones y sugerencias para este nuevo proceso de consulta pública. De no prosperar, el REINFO se podría ir hasta 2026

REINFO: contra la hora, Minem

Ley MAPE en el centro de la agenda nacional: ¿Se agota el tiempo para una nueva política de concesiones mineras en el Perú?

Es imprescindible fortalecer las capacidades de los gobiernos subnacionales para una gestión más efectiva del registro minero. Sin embargo, las tecnologías limpias y las prácticas sostenibles deben también acompañar el proceso desde su génesis

Ley MAPE en el centro

Ampliación del Reinfo quedó en pausa: Congreso acuerda cuestión previa para que se realice otro predictamen

A través de un comunicado, la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) advirtió que la extensión del Reinfo podría beneficiar al crimen organizado y empeorar los problemas asociados con la minería ilegal, como la violencia y la contaminación

Ampliación del Reinfo quedó en

Rómulo Mucho ya no es más ministro de Energía y Minas: Ejecutivo acepta su renuncia tras la censura del Congreso

El gobierno de Boluarte ahora enfrenta el reto a contrarreloj de nombrar un nuevo titular para la cartera de Energía y Minas, quien deberá abordar los pendientes legislativos y trabajar en la implementación de la Ley MAPE y la ampliación del Reinfo

Rómulo Mucho ya no es

“Ganó la minería ilegal”: Presidente de la Confiep arremete contra el Congreso por censurar a Rómulo Mucho

El ministro de Energía y Minas fue censurado por el Pleno con 69 votos a favor, 4 en contra y 13 abstenciones. Ahora deberá presentar su renuncia

“Ganó la minería ilegal”: Presidente

Ante protestas de mineros informales, Congreso propone proyecto de ley para extender el Reinfo hasta el año 2027

En el contexto de las protestas que paralizan el sur del Perú, el congresista Wilson Quispe Mamani busca extender el Registro Integral de Formación Minera para “reestructurarlo y sincerarlo”

Ante protestas de mineros informales,

Mayra Figueroa, directora de Formalización Minera del Minem: “La Ley MAPE no establece condiciones para frenar la ilegalidad”

Entrevista. En su lugar, la Ley MAPE permitirá denunciar a quienes estaban antes blindados por su inscripción en el Reinfo, el cual tampoco será eliminado, sino que continuará hasta junio del 2025. Minem creará zonas especiales para la minería artesanal

Mayra Figueroa, directora de Formalización

Fuerza Popular formaliza moción de censura contra Rómulo Mucho por polémica Ley MAPE

El ministro de Energía y Minas defiende que la Ley MAPE busca reemplazar el Reinfo para enfrentar la minería informal, pero congresistas critican su simplicidad y falta de soluciones estructurales

Fuerza Popular formaliza moción de

Bloqueo en la Panamericana Sur entra en su tercer día: mineros artesanales exigen extensión de Reinfo

Protesta busca extender por dos años más el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Manifestantes están en desacuerdo con la aprobación de la Ley MAPE

Bloqueo en la Panamericana Sur