La Ciudad de Buenos Aires se iluminará de violeta, en conmemoración por los siete años de la aprobación de la Ley Justina
El gobierno porteño confirmó que mañana El Planetario, el Puente de la Mujer y el Monumento a los Españoles cambiarán su fachada, en honor a la ley que establece que los mayores de 18 años son donantes, salvo que expresen lo contrario

“Respawn en la vida real”: cómo concientizar a los jóvenes sobre la donación de órganos
Se estima que el 10% de las 200.000 personas que espera un trasplante tiene menos de 18 años. En el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos y con la Ley Justina -que cumple cinco años- como bandera, los detalles de esta iniciativa

10 claves para entender cómo funciona el sistema de donación de órganos en Argentina
Los trasplantes están regulados por el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) que depende del Ministerio de Salud de la Nación. Qué cambios estableció la Ley Justina

Los 8 pasos del proceso de donación y trasplante de un órgano, como el que necesita Silvina Luna
En la Argentina 7.010 personas integran la lista de espera para recibir un órgano. En detalle, cómo es el proceso desde la aparición del donante, la asignación de quién será el paciente receptor y la ablación

La detección de posibles donantes de órganos requiere de personal especializado en todos los centros de salud
Si las instituciones hospitalarias cuentan con un equipo capacitado para trabajar con posibles donantes, se podría dar una respuesta más eficiente a los pacientes en espera, dijeron expertos

Ezequiel Lo Cane, el papá de Justina: “El COVID-19 impactó notablemente en los procesos de donación y trasplante”
En el marco del Día Mundial de la Donación y Trasplantes de Órganos, Ezequiel Lo Cane, el papá de la niña que dio origen a la Ley Justina, reflexiona sobre los desafíos que plantea la pandemia en estos procesos, así como también en la continuidad de los tratamientos de los pacientes trasplantados y en lista de espera

Tiene 13 años y está primera en la lista de espera para un trasplante de pulmones: “Lucha para respirar y tiene esperanzas"
Se llama Guadalupe Butarac y llegó de Mendoza en un avión sanitario. Hace siete meses que está internada en el Hospital Garrahan. La angustia de su madre: “El tiempo pasa y es desgastante, pero mi hijita está confiada en que el trasplante va a llegar”. La decisión de sus familiares de difundir el caso para concientizar
