Millones de jubilados podrían esperar más de un año para recibir ajustes en la Seguridad Social
Retrasos en la distribución de los nuevos montos afectan a un amplio sector de la población, mientras las autoridades enfrentan limitaciones operativas y financieras para procesar los pagos pendientes

¿Quiénes se beneficiarán de la nueva reforma de Seguridad Social? Todo lo que se debe saber tras la firma de la nueva ley
La normativa aprobada por el Congreso permitirá que trabajadores estatales y locales accedan a pagos completos, eliminando disposiciones que reducían sus ingresos durante la jubilación

Es oficial: promulgan ley que incrementará los pagos mensuales de los jubilados en Estados Unidos
La Ley de Equidad de la Seguridad Social, respaldada por republicanos y demócratas, incrementará los pagos mensuales en un promedio de 360 dólares para millones de jubilados y sus cónyuges

El Senado de EEUU avanza en la aprobación de la Ley de Equidad de la Seguridad Social, clave para millones de jubilados
La votación final decidirá si maestros, bomberos y trabajadores postales afectados por recortes en sus beneficios recuperarán lo que les corresponde

Últimas Noticias
¿IMSS se encuentra en crisis financiera y carencia de recursos? Esto se sabe
El director general del Seguro Social se opuso a publicaciones de medios que afirmaban que el instituto se encuentra en riesgo

Criptomonedas: cuál es el valor de decentraland este 6 de julio
Las monedas digitales han tenido un éxito recientemente, entre estas divisas digitales destaca la de decentraland

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Santiago Ixcuintla este 6 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en Nueva York: temperatura y probabilidad de lluvia para este 6 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Bahía de Banderas este 6 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
