La Corte creó un registro para que personas travestis, transexuales y transgénero puedan ingresar a trabajar a la Justicia
La decisión está en línea con la ley 27.636, que establece que por lo menos el 1% de los empleos en el Estado deben estar reservados para integrantes de esa comunidad

Al ritmo actual, se necesitarían 18 años para cumplir con el 1% del cupo laboral trans
En el Día Internacional de la Visibilidad Travesti-Trans, un informe del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad relevó que 574 personas travestis, transexuales y/o transgénero se incorporaron a trabajar en el Estado Nacional. Con una planta de 339.949 trabajadores a octubre de 2022, deberían ser por lo menos 3.399 los empleados para cumplir la ley vigente

La Casa Rosada se iluminó con los colores de la bandera trans luego de que se aprobara ley de cupo laboral
Desde la cuenta de Twitter de la Casa de Gobierno también se celebró la nueva norma votada esta tarde en el Senado: “Es un paso histórico en respuesta a su enorme lucha”
