Ley Chlimper 2.0: Midagri instala grupo para reglamentar privilegios a la agroexportación
Tajada. Además de significar la pérdida de más de S/20.000 millones, la Ley N° 32434 permite que la salud de los trabajadores del agro, uno de los sectores más prósperos del país, sea subsidiada por el resto de peruanos

Promulgan Ley Chlimper 2.0: agroexportadoras pagarán 15% de IR y Estado dejará de percibir más de S/ 20 millones
El Gobierno promulgó la Ley N° 32434, que reduce el Impuesto a la Renta de las agroexportadoras a 15% hasta el 2035, otorga deducciones por compras a pequeños productores y establece beneficios de depreciación para inversiones en infraestructura agrícola

Ley Chlimper 2.0: el campo estalla y gremios convocan a paro nacional contra la Nueva Ley Agraria este jueves 21 de agosto
Más de S/2.000 millones al año perdidos en Impuesto a la renta. El sindicato calcula que la reducción impositiva otorgada a las agroexportadoras equivale a la construcción de 42 hospitales públicos

Aprobada Ley Chlimper 2.0: se reduce el impuesto a agroexportadoras en 15%, beneficiándose con S/ 20 mil millones
La norma ahora será remitida al Ejecutivo tras haberse rechazado la solicitud de reconsideración. Aún falta saber si el Ministerio de Economía y Finanzas presentará objeciones al texto. En contraste, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego ha manifestado un respaldo absoluto a la medida

Ley Chlimper 2.0 también legaliza el tráfico de aguas en el Perú: especuladores se alistan para concentrar el recurso en pocas manos
Anticonstitucional. Además de reducir los ingresos del país en más de S/1.850 millones cada año y debilitar a la Sunafil, la nueva Ley Agraria es una abierta amenaza contra la ANA y el uso del aguas en Perú, promovida directamente desde Midagri en pared con el Congreso de la República, alerta CEPES

Ley Chlimper 2.0 aprobada en primera votación por el Congreso: exoneran a la agroindustria con más de S/1.880 millones cada año
Actualmente, usted ya subsidia con sus impuestos la salud de los trabajadores de esta millonaria industria. Son tan pocas las agroexportadoras que verdaderamente se verían beneficiadas -menos de 20 a nivel nacional-, que se ha llegado a considerar una ley con nombre propio

Ley Chlimper 2.0: Perú Libre traiciona sus principios y vota a favor de privilegiar con menos impuestos a la agroindustria
El sector que generó US$2.991 millones solo en los primeros tres meses del 2025 podría volver a pagar menos impuestos que el resto de peruanos. Actualmente, los agroexportadores ya pagan menos EsSalud, por lo que la atención médica de sus trabajadores es parcialmente subsidiada por el Estado

Ley Chlimper 2.0 regresa con cambios a debate en el Pleno, pero seguiría sin dar “frutos” en inversión
El dictamen de la Ley que promueve una reforma agraria se encuentra en la agenda del Congreso. El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, pide que se apruebe y promete que impulsaría las inversiones

La nueva Ley Agraria del Congreso favorece a los traficantes de terrenos
Aplanadora. El dictamen entregado por la Comisión Agraria al Pleno permite que quienes hayan ocupado terrenos eriazos del Estado hasta diciembre del año pasado puedan prescribirlos a su nombre o adquirirlos al 30% del valor arancelario

Ley Chlimper 2.0: Conveagro asegura que la nueva ley agraria del Congreso golpea mortalmente a la agricultura familiar
El paquete legislativo incluye alrededor de 15 medidas tributarias, siendo la reducción del IR la más destacada. Este beneficio fiscal ha generado un debate sobre su equidad y el impacto que podría tener en las finanzas públicas

Últimas Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Así será la carretera de 15 km que mejorará el acceso al megapuerto de Chancay y facilitará el comercio en el norte chico
El Ministerio de Transportes detalló que la nueva vía contará con dos calzadas, pasos a desnivel y accesos controlados para asegurar un tránsito más ordenado en la zona, en línea con el crecimiento urbano y logístico que generará el futuro puerto

El tren submarino de alta velocidad más largo del mundo: recorre trayectos de horas en tan solo minutos
La construcción se plantea para facilitar el intercambio comercial de China con otros países

Iberia denuncia ante las autoridades el robo de datos personales de sus clientes a través de un ciberataque
El incidente ha comprometido nombres propios, correos electrónicos y otra información básica, pero no ha afectado a los medios de pago ni a los sistemas operativos

EEUU evalúa estrategias integrales para frenar los ataques terroristas contra cristianos en Nigeria
Funcionarios estadounidenses discutieron opciones que van desde cooperación diplomática hasta despliegue militar, en respuesta a la escalada de violencia en el país africano
