Nicole Kidman y el libro que cambió su destino
La diva del cine reveló a Elle hasta qué punto uno de los clásicos de la literatura universal fue clave en su decisión de convertirse en intérprete y descubrir su vocación

Qué leer esta semana: lo nuevo de Mircea Cărtărescu y Paula Hawkins y el fenómeno Trump
Infobae Cultura presenta una selección de libros ideales para comenzar el descanso a pura lectura y aprovechar el precio. No hace falta ningún dispositivo en especial: se abren en cualquier teléfono, ordenador o tablet. Además, un bonus track gratis

“Tolstói se revolcaría en su tumba”: Putin creó un “premio de la paz” con el nombre del escritor ruso y estalló la guerra entre los descendientes
“El problema es que el premio lo otorga un país en guerra que está invadiendo a otro país”, dijo el bisnieto del autor de “Guerra y Paz”, pero un tataranieto apoyó la iniciativa del presidente ruso

Eva Halac remezcla a Tolstoi, entre la comedia y el feminismo
“Ana Karenina en Halloween” propone una nueva perspectiva del clásico de la literatura universal. “Imaginé una pareja joven con la sensación de que la vida que soñaron era otra cosa”, dice la directora

Kate del Castillo, “la Anna Karénina mexicana” entre depresión, infidelidad y bulimia con Volver a caer
En charla con Infobae México, la actriz que debuta como productora con la historia “tropicalizada” que el escritor León Tolstói contó en 1878, compartió su orgullo al apostar por historias que lleven a la reflexión

Gritos de libertad en la literatura rusa
Autores como Vladimir Nabokov, Leon Tolstoy y Fedor Dostoievski han inmortalizado en sus obras la importancia del respeto recíproco

Ucrania: por qué los escritores rusos deben permanecer en los nombres de las calles aunque haya un intento de llamarlas “Stephen King”
En medio de la guerra desplegada en febrero por las fuerzas de Vladimir Putin, crece el proceso de “desrusificación” cultural en el país invadido.

Cinco escritores reconocidos que no ganaron el Nobel de literatura
Estos autores estuvieron varias veces en la lista de candidatos de la Academia Sueca; sin embargo, nunca pudieron obtener el galardón

110 años sin León Tolstói: su vida, su obra, la “resistencia no violenta” y la literatura inmortal
Un día como hoy el escritor ruso murió en una estación ferroviaria por neumonía luego de abandonar los lujos y dedicar su vida a la docencia en el campo. ¿Quién fue, qué hizo y qué escribió uno de los grandes autores universales?
Guillermo Saccomanno y el rescate de Ana Karenina: “Cuando Tolstoi hace llover, vos estás empapado”
El reconocido escritor, autor de “El buen dolor”, “El oficinista” y “Cámara Gesell”, entre otros títulos participó en el ciclo “Leamos Clásicos”, que la plataforma Leamos.com organiza como beneficio exclusivo para sus suscriptores.
