Lenguas Originarias

La población indígena de Ecuador, Venezuela y Guatemala tiene niveles más bajos de dominio del castellano, según estudio

Ecuador, Venezuela y Guatemala enfrentan desafíos en el dominio del español entre las poblaciones indígenas, mientras que México, Perú y Colombia muestran un panorama más positivo en el uso del idioma

La población indígena de Ecuador,

¿Cómo el avatar de inteligencia artificial de San Marcos, Illariy, habla quechua?

Un proyecto pionero desarrollado en el Perú demuestra cómo la tecnología puede ser clave para la preservación de idiomas en peligro, integrando herramientas avanzadas para revitalizar una lengua ancestral fundamental para la cultura andina

¿Cómo el avatar de inteligencia

La Academia de la Lengua presentará el "Diccionario académico de ecuatorianismos"

La presentación del Diccionario académico de ecuatorianismos incluirá términos únicos del español del Ecuador, destacando su riqueza lingüística en el contexto del XVII Congreso Internacional de Academias de la Lengua Española

Infobae

Más de 36 mil docentes rendirán evaluación nacional sobre el dominio de lenguas originarias

Según el Minedu, este examen garantizará que los estudiantes de pueblos nativos reciban educación en su propia lengua, tanto hablada como escrita correctamente

Más de 36 mil docentes

Curso de intérpretes de lenguas originarias gratis para mujeres: requisitos y cronograma de postulación

Este curso busca empoderar a las mujeres para desempeñar un papel crucial en la preservación de estas lenguas. Revisa el procedimiento y las modalidades para presentar tu documentación

Curso de intérpretes de lenguas

Estas son las dos lenguas que fueron reconocidas por el Estado en los últimos años: una de ellas buscó ser considerada como originaria

Antes del 2019, el Perú tenía 47 lenguas nativas, de las cuales el quechua es la más hablada. Esta realidad cambió con la publicación de la Resolución Ministerial N° 199-2019-Minedu en el diario El Peruano

Estas son las dos lenguas

Festival Latinoamericano en Lenguas Originarias inaugurará su quinta edición este 8 de abril en Machu Picchu

Desde talleres presenciales por reconocidos artistas nacionales hasta la proyección de destacadas producciones. Revisa el programa y cuál será la temática del esperado evento.

Festival Latinoamericano en Lenguas Originarias

Publican ley para promover nombres en quechua, aimara y otras lenguas originarias: ¿cómo elegir uno para tu bebé?

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), cuenta con un portal para que los padres, al momento de inscribir el nacimiento de sus hijos recién nacidos, tengan alternativas de elegir nombres originarios

Publican ley para promover nombres

Día Internacional de la Lengua Materna: cinco estrategias para garantizar el futuro lingüístico en el Perú

En un país donde el idioma español fue impuesto, esta fecha se convierte en un llamado urgente para rescatar y preservar las 48 lenguas originarias de nuestro país.

Día Internacional de la Lengua

Minedu anuncia cursos virtuales gratuitos: docentes podrán aprender a escribir en siete lenguas amazónicas

La preinscripción estará disponible para todos los profesores hasta el 18 de octubre. Los cursos durarán siete semanas y se otorgará una constancia al finalizar

Minedu anuncia cursos virtuales gratuitos: