Un residente latinoamericano recibe esta respuesta tras exigir al Comú de Andorra la Vella ser atendido en castellano: “La lengua oficial de Andorra es el catalán”
El incidente, difundido por el músico Oriol Vilella, reabre el debate sobre la convivencia lingüística en un país donde más del 70% de la población es de origen extranjero

Almeida se pregunta por qué se hace "en Conferencia de Presidentes lo que no en los cafés" cuando hay un "idioma común"
Almeida cuestiona la falta de entendimiento en el idioma común durante la Conferencia de Presidentes y defiende la diversidad lingüística como un elemento de cohesión y no de división

El PNV pide al PP que "no ponga palos en las ruedas" y demuestre "sensibilidad con los derechos lingüísticos"
Oihane Agirregoitia insta al PP a colaborar en el reconocimiento del catalán, euskera y gallego como lenguas oficiales de la UE, resaltando la importancia de los derechos lingüísticos y la diversidad cultural europea

El PP vasco dice a PNV que culpar a Feijóo del rechazo de Europa al reconocimiento del euskera es "muy aldeano"
Javier de Andrés defiende el papel del euskera y critica al PNV por culpar al PP. Asegura que la propuesta de oficialidad enfrenta obstáculos significativos dentro de la Unión Europea

Albares: "10 millones de europeos hablan catalán, mucho más que muchas de las lenguas ya oficiales"
José Manuel Albares subraya la importancia del reconocimiento del catalán, euskera y gallego como lenguas oficiales de la UE, mientras descarta retirar al embajador en Israel por cuestiones de diálogo

El Rey a los nuevos diplomáticos: "España no es solo un himno y una bandera"
El Rey Felipe VI entrega despachos a la LXVII promoción de la Carrera Diplomática destacando la representación de la diversidad y la importancia del servicio a los españoles en el exterior

Puigdemont cuestiona la lealtad de Feijóo por "conspirar con terceros" contra el catalán en la UE
Puigdemont critica la postura del PP sobre el reconocimiento del catalán en la UE, acusando a Feijóo de falta de lealtad y de conspirar en contra de los intereses de España

Albares asegura que 20 países no rechazan la oficialidad del catalán y no ve razones jurídicas que justifiquen un veto
El Ministro José Manuel Albares destaca el apoyo de 20 países a la oficialidad del catalán, euskera y gallego en la UE, y anuncia diálogo con los siete restantes para resolver dudas sobre aspectos financieros y jurídicos

Díaz muestra su "compromiso absoluto" con el plurilingüismo y espera que la UE reconozca el catalán
Yolanda Díaz destaca la importancia del plurilingüismo en Europa y aboga por el reconocimiento oficial del catalán, euskera y gallego en las instituciones de la Unión Europea

Bolaños defiende el "compromiso absoluto" del Gobierno con la oficialidad del catalán en la UE
Bolaños reafirma el deber del Gobierno español de promover la oficialidad del catalán en la Unión Europea y resalta la importancia de todas las lenguas oficiales del país
