Sheinbaum defiende el lenguaje inclusivo para las mujeres ante una reforma constitucional
Claudia Sheinbaum respalda la inclusión de términos femeninos en la Constitución, abogando por el reconocimiento de mujeres en el lenguaje y contrastando con decisiones de otros países de la región
Senado aprueba reforma en pro del lenguaje inclusivo: “Presidenta”, “Gobernadora” y “Jefa” van a la Constitución
La iniciativa busca combatir el uso de estereotipos y visibilizar a las mujeres; requiere ser avalada por 17 congresos estatales para su promulgación

El lenguaje inclusivo va contra el principio de economía del lenguaje, según nueva miembro de la Academia Peruana de la Lengua
Martina Vinatea Recoba apuesta por una comunicación clara y sencilla, sobre todo desde la administración pública en beneficio de todos los ciudadanos y ciudadanas

Petro felicita a la patria y la “matria” en el 214 aniversario del Grito de Independencia
La felicitación del presidente Gustavo Petro ha despertado un intenso debate en redes sociales por la inclusión de la palabra “matria”, interpretada como un reconocimiento a la feminidad

Banalizar la deconstrucción: otro síntoma de precariedad
Hablar con el sufijo “e”, escribir alguna desinencias con la “x” o con “@”, o reemplazar “matria” en lugar de “patria”, como reflejo de una deconstrucción superficial de nuestra sociedad

Congreso promulga ley que elimina el uso del lenguaje inclusivo de textos escolares y documentos públicos
La propuesta de María Jáuregui Martínez, conocida por su oposición al enfoque de género y a la interrupción terapéutica del embarazo, implica la modificación de los libros y documentos públicos

Congreso aprobó eliminar el uso del lenguaje inclusivo: ¿Qué implica está decisión?
Con 73 votos a favor, la representación parlamentaria pasó por alto las advertencias del Ejecutivo. Entre ellas, que la autógrafa “vulnera derechos a la identidad, dignidad y no discriminación”

El Congreso deja de ser “de los Diputados”: cambiará su Reglamento para erradicar el lenguaje sexista
La reforma busca adaptar el Reglamento al lenguaje inclusivo de género y evitará el uso masculino del término “diputados”

Aprueban reforma que incentiva participación de mujeres en el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana a través del lenguaje incluyente
La aprobación permitirá que la Sedena pueda ser encabezada por una mujer en el futuro

Madres de adolescentes con disforia piden que la perspectiva de género se prohíba también en las escuelas
La agrupación Manada Argentina aplaude la decisión oficial referida a la administración pública pero subraya la urgencia de hacerla extensiva al ámbito escolar
