Lengua de Señas Mexicana, clave para derribar barreras de consumo para personas con discapacidad auditiva
Especialistas destacan que capacitar personal y promover el uso de la LSM en comercios y servicios permitiría reducir la exclusión y garantizar igualdad de trato en todo el país; este 23 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Lengua de Señas

Lanzan curso gratis de lengua de señas: conoce desde cuándo y link de la inscripción
La finalidad de la capacitación es formar a profesionales del sector salud, personal administrativo, voluntarios vinculados a los servicios médicos y agentes comunitarios para optimizar la atención destinada a personas con discapacidad auditiva

Comisarías del Perú deberán tener intérpretes de lengua de señas: Congreso aprueba ley por insistencia
La Policía Nacional del Perú deberá coordinar con diversas instituciones, como el Programa Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para garantizar la disponibilidad inmediata de intérpretes en lengua de señas peruana

Innovación tecnológica y Lengua de Señas: el universo multimedia como puente de inclusión hacia un futuro bilingüe
Avatares animados, libros interactivos y aplicaciones inmersivas son herramientas indiscutibles para que las infancias sordas puedan enriquecer su desarrollo en un entorno lingüístico completo. Las referentes Melissa Malzkuhn y Julia Valmarrosa dialogaron con Infobae sobre la importancia de derribar barreras y garantizar nuevas oportunidades

La llamada que cambió la educación de los chicos sordos e hipoacúsicos en la Argentina
Ayer, 19 de septiembre, se conmemoró en la Argentina el Día de las Personas Sordas. Silvana Veinberg, fellow de Ashoka y directora de Canales, es una persona clave en la inclusión educativa de la comunidad sorda. Su experiencia ahora se integra en Ticmas como contenido de un proyecto de Aprendizaje Basado en Proyectos.

5 buenas razones para aprender Lengua de Señas Mexicanas
Descubre el impacto de aprender Lengua de Señas Mexicana, como puedes mejorar la memoria y contribuir a un mundo más inclusivo

Aficionados de Chivas se hacen virales al narrar el partido a sus tíos en lengua de señas | VIDEO
Los jóvenes acudieron al Estadio Akron para apoyar al Rebaño, pero se llevaron las palmas por ser inclusivos con sus familiares con discapacidad

Estas son las dos lenguas que fueron reconocidas por el Estado en los últimos años: una de ellas buscó ser considerada como originaria
Antes del 2019, el Perú tenía 47 lenguas nativas, de las cuales el quechua es la más hablada. Esta realidad cambió con la publicación de la Resolución Ministerial N° 199-2019-Minedu en el diario El Peruano

Moisés Piscoya: los desafíos de la lengua de señas, su lucha por una sociedad sin barreras y el futuro de los intérpretes
El intérprete de lengua de señas más conocido del país conversó con Infobae Perú y se pronunció acerca de los obstáculos que vivió tanto en el plano personal como profesional

¿Le dio pena? Intérprete de lengua de señas del INE se viraliza por su reacción durante el mensaje de Álvarez Máynez en debate presidencial
Durante el encuentro entre los tres aspirantes a la presidencia de la República hubo un momento que marcó tendencia por parte del emeceista

Últimas Noticias
Cayó “El Mexicanito”: era buscado por un crimen en Frontera y lo atraparon durante un robo en Córdoba
El presunto autor del homicidio de Federico Bazán se encontraba junto a un joven de 18 años. Ambos quedaron detenidos e investigan si estarían vinculados a otros delitos ocurridos en la zona

Casi un millón de personas fueron evacuadas en Filipinas ante la llegada del supertifón Fung-wong con vientos de 230 km/h
El gobierno filipino implementó cierres preventivos y canceló más de 300 vuelos en la isla principal, incluyendo Manila, para proteger a la población ante la amenaza de lluvias extremas y vientos destructivos
Tottus es multado por no incluir octógono de “Alto en azúcar” en uno de sus productos
El caso surgió tras una denuncia en redes sociales en contra del Syrope sabor a maple de 480 g y concluyó con una sanción del Indecopi

Metro de Medellín reiteró prohibición de campañas políticas en estaciones y espacios públicos
La empresa recordó que la restricción, sustentada en la Ley 996 de 2005, prohíbe la promoción electoral, el reparto de propaganda y la producción de contenido político en todas las áreas bajo su administración

El Gobierno de Chubut promulgó la enmienda que elimina los fueros de políticos, sindicalistas y jueces
La provincia se convirtió en la primera en quitarle la inmunidad a los tres poderes y a los sindicatos. La medida obtuvo la aprobación del 63% de la ciudadanía
