Vargas Llosa cumple 89: el cuento donde habló de la vejez con audacia y sin pudor
“Los vientos” se hizo famoso cuando el autor se separó de Isabel Preysler por una alusión a “la pichula”. Pero detrás de eso hay ideas fuertes sobre el paso del tiempo y opiniones certeras sobre el mundo. Se puede leer en cualquier computadora, tablet o teléfono

Estoy de duelo, no quiero consuelo fácil
Hace tres semanas murió mi papá. El dolor es inmenso. No me sirven las recetas, “el lado bueno”, aunque venga con buenas intenciones

Amiga, ya que nos queremos, ¿me acompañás a matarme?
El estremecedor planteo de la película “La habitación de al lado” está tomado de la novela “Cuál es tu tormento”. En qué puntos la película se aparte del libro, qué dijo la autora y por qué muestra lo más noble

Todos vamos a morir, pero no es lo mismo saber los detalles
Varios libros recientes se ocupan del tema: tener el final frente a nosotros. Un recorrido por Caparrós, Rosa Montero y Sigrid Nunez

¿Ahora sí terminó la Guerra Civil Española?
Este año se cumple medio siglo de la muerte del dictador Francisco Franco. En su novela “El corazón helado”, Almudena Grandes mostraba las contradicciones del conflicto y hacía una pregunta vigente

Han Kang: Una mujer grita “Devuélvanme a mi hijo”... y no es América latina
En su novela “Actos humanos” la Premio Nobel surcoreana Han Kang toma hechos reales ocurridos en la represión que hubo en 1980 en la ciudad donde nació. Una crueldad insoportable y qué hacer

¿Para qué *&@#%! sirve la cultura?
La discusión vuelve y vuelve: ¿quién sostiene eso que, aparentemente, no tiene ninguna utilidad? Aquí, por qué hay más que comer y dormir para nosotros en el mundo

Las secuestraron los piratas y las hicieron suyas: una se transformó y la otra se volvió temible
La escritora argentina Inés Arteta parte de un hecho real -la mujer cautiva que llegó a capitanear una banda que asolaba el Río de la Plata- para componer “La malparida”, una novela que termina apuntando más profundo

La guerra contra los viejos
En “Diario de la guerra del cerdo”, Adolfo Bioy Casares creó un país donde los jóvenes persiguen y atacan a los mayores. La novela vuelve como alegoría en distintos momentos de la Historia

En tiempos de miedo: la brutalidad es el mensaje
Son épocas en que el temor parece extenderse y la brutalidad es un mensaje. Una hermosa novela gráfica de Marjane Satrapi tira del hilo de una historia de infelicidad
