Suena un bolero y mi suegra de 100 años abre los ojos: la música es una patria
¿Nos vamos volviendo extranjeros en el tiempo de otros? Una canción nos puede devolver el pasaporte. Me pasó

Feliz aniversario, queridos: ustedes se fueron, ahora las flores las traigo yo
Es el primer 11 de octubre en que mi papá no le llevará un ramo y una tarjetita a mi mamá. Alguien tiene que tomar la posta

“Rompemos las leyes pero hacemos milagros”: después de “El mago del Kremlin”, Giuliano Da Empoli desmenuza la alianza entre política y tecnología
El analista ya mostró la manipulación en el poder y en su nuevo libro “La hora de los depredadores” habla de acuerdos que están cambiando el mundo. Pero ¿se los puede parar?

Triple femicidio y narcotráfico: si los decentes somos bobos, la novela negra es el género que nos merecemos
La violencia reciente muestra los vínculos entre crimen organizado y vida cotidiana. Pero también un clima social en que el trabajo es despreciado y urge la plata rápida. Lo que la literatura sabe ver

Lina Meruane: “Siempre quise ser vieja, cumplir años es ganarle tiempo a la muerte”
La autora chilena creía que iba a partir antes de los 30. Pero dice que no es cierto que sea “más lista” con los años. Y que se aburre con las cosas entretenidas. Está participando en el festival literario Filba

David Rieff: “La corrección política va a destruir la cultura occidental”
El ensayista acaba de publicar “Deseo y destino”, donde se distancia de las ideas “woke”. Aquí da sus motivos y cuenta qué le debe a su madre, Susan Sontag

Rafael Spregelburd entra a la Academia de Letras: “La palabra siempre es oral; la escritura es un accidente”
Como hombre de teatro participa de la institución que asesora y monitorea el idioma en la Argentina. Este jueves hará su ingreso formal

Thomas Meyer, biógrafo de Hannah Arendt: “¿Es posible que cada uno sea un pequeño Eichmann?"
Filósofo y estudioso de la pensadora alemana, escribió un libro donde busca aclarar mitos y subrayar ideas como que, sin reflexión, la acción puede llevarnos contra nuestras convicciones

Quiero hablar del cuerpo de los demás
Hace tiempo se supone que respetar es callar lo que uno ve. Pero ¿cariño no es también el compromiso de enfrentar algo incómodo?

Fito Páez: “Lo poético también es una madre dando la teta”
El músico presentó “El hombre del torso desnudo”, su primer libro de poemas. Leyó en tono gauchesco e hizo participar al público en una obra musical hecha con palabras
