Leer Por Leer

Salí llorando del teatro

Con “La Pilarcita” te reís sin parar, pero al final... La obra de María Marull parte del culto popular y se mete en el corazón de cada uno. Este viernes hay una función a la gorra

Salí llorando del teatro

La herencia de Sarlo: una historia de amor entre las hojas del expediente

El encargado del edificio donde vivía la ensayista reclama un departamento que ella le habría dejado. Entre los papeles de la sucesión apareció un aspecto poco conocido de la ensayista

La herencia de Sarlo: una

Los muertos que vemos

La primera vez que estuve frente a alguien sin vida yo ya era grande. Desde ahí me tocó hacerlo varias veces, casi siempre con gente querida. ¿Es mejor ver o no ver?

Los muertos que vemos

Qué leí, qué recibí, qué quiero leer: “Las batallas en el desierto”, el libro más lindo del mundo

Una selección de obras ideales para comenzar el descanso a pura lectura, disponibles en formato electrónico. No hace falta ningún dispositivo en especial: se abren en cualquier teléfono, ordenador o tablet

Qué leí, qué recibí, qué

Marc Marginedas: ”Tengo la impresión de que los rusos han encontrado en Argentina el lugar donde esconderse"

Lo secuestró el Estado Islámico en Siria y le hablaron en el idioma de los zares. Fue corresponsal en Moscú por más de 10 años. Investigó la trama que sostiene a Putin en un libro contundente

Marc Marginedas: ”Tengo la impresión

Harta de domadores

“Domar” al otro se volvió un gesto de poder celebrado. ¿Qué imagen tiene de sí el que lo hace? Y ¿es posible una sociedad sin diálogo, sin semejantes y sin futuro compartido?

Harta de domadores

¿Por qué usamos tanto la palabra “fascismo? Santiago Gerchunoff tiene una respuesta incómoda

Enseya Teoría Política y escribió “Un detalle siniestro en el uso de la palabra fascismo”, donde cuestiona que sea pertinente la utilización que hoy damos al término y critica el poema “Primero se llevaron a los comunistas...”

¿Por qué usamos tanto la

Qué leí, qué me llegó, qué quiero leer: un mártir iraní en Brooklyn, guía de productividad y poesía de Cortázar

Tres libros bien diferentes para asomarse al fin de semana. Se consiguen también en formato digital

Qué leí, qué me llegó,

“¡Olvidate de los Falcons verdes, la vida sigue”: un duro debate final de la Feria del Libro

Claudia Piñeiro, Dolores Reyes, Marcelo Birmajer y Tomás Abraham discutieron sobre si hay una censura en la Argentina. Y se puso intenso

“¡Olvidate de los Falcons verdes,

Qué leí, que me llegó, qué quiero leer: un judío de Guatemala, la crueldad, Rusia hoy y Jesús

Una guía para surfear el mar de los libros que se publicaron recientemente. Novela, política, un ensayo que va de los personal al espíritu de los tiempos y una de las grandes historias de la humanidad. También están en formato digital

Qué leí, que me llegó,