¿Qué decía el permiso que Lee Harvey Oswald consiguió para viajar a México antes del crimen de JFK?
Oswald cruzó la frontera hacia México con un permiso temporal, desempeñando actividades que hasta hoy despiertan preguntas tras el asesinato de John F. Kennedy. Los archivos desclasificados revelaron más detalles de su visita

El viaje que puso a una mexicana bajo la lupa tras el asesinato de JFK
Los archivos desclasificados la semana pasada sobre el caso John F. Kennedy revelaron más detalles sobre la investigación a la mexicana Silvia Durán

Quién era el espía soviético con el que Lee Harvey Oswald se reunió en México antes del crimen de JFK
Dos meses antes del asesinato del presidente John F. Kennedy, Oswald visitó la capital mexicana con la intención de obtener una visa que le permitiera regresar a la entonces Unión Soviética , archivos desclasificados revelan más detalles sobre los personajes con los que se reunió para que le facilitarán el trámite

Expresidentes, Cuba y la KGB: qué revelan de México los archivos desclasificados sobre el crimen de JFK
La visita de Lee Harvey Oswald se mantiene como el tema central sobre México en los archivos desclasificados esta semana por la administración Trump, sin embargo, también menciona a otros personajes importantes de la vida nacional

Los archivos de JFK salieron a la luz: esto es lo que buscan los expertos
La administración Trump publicó alrededor de 1.100 documentos como parte de una promesa de revelar por completo los registros relacionados con el asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963

Los archivos secretos del asesinato de John F. Kennedy serán desclasificados el martes
En enero, Trump firmó un decreto que ordenaba hacer públicos los registros relacionados con los asesinatos del ex presidente demócrata, su hermano Robert Kennedy y Martin Luther King Jr

Robert Kennedy Jr quiere que su nuera esclarezca el asesinato de JFK desde la CIA
Robert F. Kennedy Jr. impulsa a su nuera Amaryllis Fox Kennedy para el cargo de subdirectora de la CIA, buscando esclarecer la supuesta implicación de la agencia en el asesinato de JFK
Las últimas palabras de Jack Ruby, el dueño de un cabaret que calló para siempre al acusado de asesinar a JFK
Jacob Leon Rubenstein murió un 3 de enero de 1967, a los 55 años, de un cáncer de pulmón con metástasis. A dos días del asesinato del presidente norteamericano John Fitzgerald Kennedy, le pegó un tiro a Lee Harvey Oswald, el único hombre acusado del magnicidio. Su muerte, televisada, le quitó la posibilidad a una nación de un juicio que pudiera esclarecer el caso y hacer justicia

El asesinato de Kennedy y las suspicacias que perduran: decenas de teorías conspirativas, un informe fallido y ninguna verdad probada
El 22 de noviembre de 1963, a las 12:30 del mediodía, en Dallas, Texas, dispararon contra el presidente más joven de la historia de los Estados Unidos. La investigación oficial culpó a Lee Harvey Oswald, que fue asesinado dos días después, en extrañas circunstancias, por un hombre llamado Jack Ruby. Seis décadas después, casi toda la trama del asesinato de Kennedy sigue siendo un misterio poblado de teorías incomprobables

El día que mataron al asesino de Kennedy y sepultaron para siempre la chance de conocer la verdad del atentado
Lee Harvey Oswald pasó apenas dos días preso luego del crimen de JFK. Antes de fallecer, sólo hizo una breve declaración. Los antecedentes polémicos de su paso por el ejército de Estados Unidos y su extraño viaje a la Unión Soviética. La conexión que tenía con el hombre que le disparó
