Lecturas Para El Fin De Semana

Lecturas para el fin de semana: cómo radicalizar el dolor

Si la ficción no es un sinónimo de la mentira sino una forma de contar la verdad, entonces la literatura quizás permita algo imposible: habitar la angustia ajena. Cuatro libros intensamente emocionales

Lecturas para el fin de

Lecturas para el fin de semana: las aventuras del traductor

Trabajan a oscuras, bajo la tierra, en secreto, entre dos lenguas o entre dos tiempos, y a veces nos abren las puertas. Cuatro libros para entender un oficio fascinante

Lecturas para el fin de

Lecturas para el fin de semana: la poesía como utopía cotidiana

¿Puede el lenguaje transformar el mundo? Un recorrido por cuatro libros que sueñan con torcer el hierro con la mirada

Lecturas para el fin de

Lecturas para el fin de semana: elogio del desvarío

Cuando los consumos culturales se vuelven predecibles y estandarizados, la literatura se ofrece como la última resistencia, entre lo experimental, el malentendido y la deriva

Lecturas para el fin de

Lecturas para el fin de semana: ¿cuántas vidas tiene un libro?

El camino de la literatura es extraño: hay quienes pasan del olvido a la reivindicación tardía, los que reviven con adaptaciones audiovisuales y los que se generan sus propias revanchas. En esta nota, tres historias de resurrección

Lecturas para el fin de

Lecturas para el fin de semana: los gauchos salvajes

Un recorrido por aquel mito fundante, siempre polémico, por momentos estereotipado, por otros escurridizo, a partir de libros clásicos y algunas interesantes novedades editoriales

Lecturas para el fin de

Lecturas para el fin de semana: cómo (no) ser buen padre

Cuatro libros donde la paternidad aparece para sostener o derribar la torre de expectativas que sostienen los hijos

Lecturas para el fin de