Lectura

Leer con los chicos: ¿por qué elegir la lectura como actividad para el tiempo libre?

En un mundo lleno de estímulos digitales, elegir la lectura como una actividad para compartir con los chicos puede parecer un plan sencillo, pero tiene un impacto profundo

Leer con los chicos: ¿por

Cómo se construye un lector: Andrés Montero

Escritores, editores, mediadores de lectura y especialistas responden sobre un tema clave para la formación y felicidad de chicos y grandes. En esta entrega, reflexiona un autor y narrador chileno

Cómo se construye un lector:

Siestródromo, guardería de plantas y ajedrez: así es el oasis climático en el centro de Madrid para combatir las olas de calor extremo

El Círculo de Bellas Artes abre las puertas de su Refugio Climático del 10 de julio hasta el 7 de septiembre de 2025

Siestródromo, guardería de plantas y

Los estudiantes argentinos mejoraron sus resultados de lectura y matemática en una prueba regional

Los avances surgen de la prueba ERCE Pospandemia, que tomó Unesco en noviembre de 2023 para evaluar el impacto de la pandemia. Los alumnos mostraron desempeños más altos que en 2019, pese a la interrupción de las clases. La situación sigue siendo muy crítica en Matemática al final de primaria

Los estudiantes argentinos mejoraron sus

Un nuevo estudio de Harvard asegura que esperar hasta segundo o tercer grado para detectar dificultades en la lectura es tarde

El informe presentado por la Escuela de Educación de Posgrado de la prestigiosa universidad se centró en analizar los cerebros de aquellos niños que presentan trayectorias diversas en su acercamiento a la lectura

Un nuevo estudio de Harvard

Cuando la literatura sale en busca de sus lectores: cafés, escritores y rincones de la ciudad para leer

Desde un café donde escribía Cortázar hasta la primera escuela pública de Sarmiento: un recorrido literario por el microcentro de Buenos Aires, donde la lectura se respira en cada esquina.

Cuando la literatura sale en

A 114 años del nacimiento de Ernesto Sábato: el mensaje que dejó a los niños y jóvenes sobre la importancia de la lectura

El 24 de junio de 1911 nacía el autor de “El túnel”. Su compromiso no solo fue con la escritura, la ciencia y la política sino también con la lectura como herramienta transformadora de realidades

A 114 años del nacimiento

Más rápido, preciso y adaptable: cómo la lectura modifica el cerebro, según la ciencia

Un estudio internacional detectó cambios estructurales en áreas relacionadas con el procesamiento verbal y la percepción sonora, esenciales en el desarrollo cognitivo

Más rápido, preciso y adaptable:

El fin de la lectura tradicional: cómo la inteligencia artificial está transformando nuestra relación con los textos

El avance de la tecnología y la IA está cambiando la forma en que se consume la palabra escrita, generando dudas sobre el futuro de la comprensión profunda y el valor cultural de los textos

El fin de la lectura

Formar docentes que formen lectores: un desafío urgente para este tiempo

Si el hábito lector ya no está garantizado en el hogar ni en el entorno social, la escuela se vuelve el último bastión de la lectura como práctica cultural, como derecho y como herramienta para la ciudadanía

Formar docentes que formen lectores: