Así fue la jornada en la que chicos y chicas se convirtieron en streamers y lectores
El auditorio de Ticmas fue el escenario donde un nutrido grupo de niños entusiastas se entregaron al juego de leer con el Programa ¡A leer en vivo!

Formar docentes que formen lectores: un desafío urgente para este tiempo
Si el hábito lector ya no está garantizado en el hogar ni en el entorno social, la escuela se vuelve el último bastión de la lectura como práctica cultural, como derecho y como herramienta para la ciudadanía

Padres y docentes difieren en la percepción de los logros de lectocomprensión en la secundaria
En un estudio realizado por el Centro de Investigaciones Sociales de UADE se detalla que el 74% de las familias considera que sus hijos entienden lo que leen, mientras el 70% de los docentes ven dificultades serias

¿Puede superarse la crisis en comprensión lectora? El desafío de formar lectores en la escuela
Mientras en la región, un alto porcentaje de los estudiantes del nivel primario no comprende lo que lee, la falta de estrategias claras y de formación docente agrava el problema. Esta semana, expertos debatirán sobre cómo fortalecer la enseñanza de la lectura en un encuentro abierto al público

Los efectos de la pandemia continúan impactando en Educación y se notan en los niños de segundo grado
Un informe basado en datos de 3.5 millones de alumnos estadounidenses revela que el 37% de los niños de segundo grado tienen rezagos en lectura y el 49% enfrenta dificultades en matemáticas

Ticmas presenta en el Latinx EdTech Summit de San Diego la aplicación que mejora la comprensión lectora
“A Leer en Vivo” es una aplicación diseñada para mejorar la fluidez y comprensión lectora de los estudiantes a través de actividades interactivas y evaluaciones automatizadas en tiempo real, permitiendo un seguimiento personalizado y efectivo del progreso

Tadeo García, ministro de Mendoza: “La inteligencia artificial nos ayudó a evitar que 7000 estudiantes dejaran la escuela”
Gracias a un desarrollo de un sistema de alerta temprana codiseñado con CIPPEC y la UBA, la provincia bajó sensiblemente las estadísticas de desgranamiento en el nivel secundario. En diálogo con Ticmas, el ministro de Educación de Mendoza habla de este proyecto y también de cómo intentan replicar en Matemática el método educativo que rindió frutos en la enseñanza de la alfabetización y la lectocomprensión

Enseñar a comprender en la escuela
Hay que llevar a los alumnos a leer críticamente la realidad y a tomar decisiones ante rutinas, incidentes, situaciones problemáticas y dilemas a fin de poner en acto teorías vulgares y científicas para construir el conocimiento

Paola Carola: “La diversidad de lecturas es clave para hacer la literatura más accesible”
La escritora y editora habló sobre su libro “El mar está lleno de medusas”, así como de los clubes de lectura y de cómo la literatura debe ser cada vez más accesible a todo tipo de públicos

El desarrollo de las habilidades en lectura y escritura, el “as bajo la manga” del éxito laboral
La capacidad de leer y escribir correctamente aumentaría las probabilidades de conseguir empleos bien remunerados y facilita la adaptación a nuevas tecnologías y demandas del mercado

Últimas Noticias
Pacientes Colombia plantea hoja de ruta para restablecer la confianza en el sistema de salud y advierte una crisis financiera en aumento
El movimiento reunió en Bogotá a organizaciones de pacientes, expertos y representantes del sector para revisar la situación actual del sistema y definir acciones frente a las fallas en acceso, financiamiento y participación

¿Información sobre tu viaje? Checa los vuelos cancelados y demorados en el AICM
Entérate sobre el estatus de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

Clima en Puerto Plata: cuál será la temperatura máxima y mínima este 16 de noviembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en La Habana: temperatura y probabilidad de lluvia para este 16 de noviembre
El clima de Cuba es de tipo tropical y generalmente está dividido en dos temporadas: el seco y el de mucho calor con lluvias

¿Cansancio acumulado? Siete estrategias prácticas para hallar descanso y alegría durante las fiestas
Desde reducir el tiempo frente a pantallas hasta redescubrir hobbies o decir “no” a compromisos extra, expertos comparten recomendaciones que ayudan a convertir las vacaciones de fin de año en un verdadero respiro personal
