Pedagogía anticipatoria, la educación que prepara a los estudiantes para lo que todavía no existe
Hoy necesitamos una pedagogía anticipatoria, una forma de enseñar que no se limite a transmitir lo sabido, sino que prepare a los estudiantes para imaginar el futuro, tomar decisiones cuando no hay certezas y construir respuestas en escenarios inciertos

Laura Lewin: “Tenemos que dejar de enseñar en serie y empezar a enseñar en serio”
La especialista en educación, autora y oradora TEDx conversó sobre su nuevo libro “Cómo aprende el cerebro. Y cómo deberíamos enseñar” (Bonum). Podés ver la charla completa en el canal de Youtube de Ticmas
Laura Lewin: “El liderazgo con impacto comienza con cuidar a las personas”
La especialista en educación acaba de publicar un nuevo libro en el que da cuenta de ciertas estrategias que los directivos escolares pueden poner en práctica para potenciar e inspirar a sus equipos docentes, sin perder de vista la importancia del aprendizaje como de la salud emocional

Laura Lewin y las claves para “hackear” la educación tradicional
La especialista en educación, Laura Lewin, estuvo en el auditorio de Ticmas hablando de su libro “Hackeando la educación tradicional” de la editorial Bonum
Laura Lewin: “Hoy lo importante no es solo qué sabe un alumno, sino qué puede hacer con lo que sabe”
En su último libro, la autora propone que los docentes sean “custodios” de la autoestima de sus estudiantes, cuestiona la memorización repetitiva en la escuela, subraya el valor de la metacognición y afirma que es clave fortalecer el rol docente para mejorar los aprendizajes

Laura Lewin: “Se necesita mucho más que una pandemia para que la educación cambie”
En el marco de las entrevistas que Ticmas realizó en la Feria del Libro 2022, la consultora en educación habló, a partir de su nuevo libro “Las sillas no son para sentarse, son para pensar”, de las principales cuestiones que se deben tener en cuenta para lograr sostener una clase “interesante” y un aula segura.
14 estrategias para promover una cultura anti-bullying en la escuela
Cuando todos nos unimos para decirle NO al bullying, estamos creando instituciones educativas que favorezcan el desarrollo no solo cognitivo, sino además emocional de nuestros alumnos

“La hora de los genios”: el poder de la pasión
¿Cómo se motiva a los estudiantes? La autora de esta columna dice: ¡No se los motiva! He aquí una propuesta para cambiar el paradigma educativo y generar las condiciones personales y particulares y que sean ellos mismos quienes se motiven.

Aprender de los errores y la nueva educación
En una sociedad en donde los fracasos están mal vistos, debemos naturalizar, desdramatizar y capitalizar el cometer errores, entendiendo que los errores son una parte muy importante del proceso de aprendizaje

Los docentes somos “influencers” de nuestros alumnos
Consejos e ideas para que maestros y profesores puedan ser modelos positivos para sus estudiantes, en el entorno de un aula sana
