El filósofo polaco que se inmoló para que su muerte fuese un grito de furia y la carta que su esposa recibió 22 años después
Ryszard Siwiec fue el primer “bonzo” de Occidente. Se inspiró en los monjes budistas que se oponían a la guerra en Vietnam para graficar, con fuego y carteles, su descontento con la doctrina comunista en el marco de la invasión soviética a Checoslovaquia. La historia del hombre que, mientras se incendiaba, exigía que nadie lo ayudara y que antes de ser héroe, fue olvido

La invasión soviética a Checoslovaquia: dos mil tanques y 700 mil soldados para aplastar a la Primavera de Praga
Entre el martes 20 y miércoles 21 de agosto de 1968, un gigantesco ejército de la URSS y sus satélites del Pacto de Varsovia irrumpió sin aviso en el país centro europeo para eliminar el intento que instaurar un “socialismo con rostro humano”. La resistencia pacífica, los mártires y el cruel desenlace contra un pueblo que debió esperar dos décadas más para llegar a la democracia

El ensayo de Milan Kundera sobre una Europa dividida es reeditado junto a otras de sus obras
“Un Occidente secuestrado” llega a pocos días de que que la invasión de Rusia a Ucrania cumpla un año; en este texto el ensayista checo da muestra del pensamiento europeo y el inconformismo ruso.
