La ciudad y Mario Vargas Llosa: 10 escenarios de sus libros que todavía sobreviven en Lima y pueden ser visitados
El escritor peruano cumple 89 años y los paisajes urbanos descritos en sus obras aún pueden recorrerse. Distritos como Cercado de Lima, Miraflores, La Victoria y Barranco son descritos por el Premio Nobel de Literatura

Mario Vargas Llosa y los lugares ‘literarios’ que visitó en 2024
Los abuelos suelen decir que las personas regresan a los lugares para despedirse, como si la despedida definitiva no pudiera darse sin una última mirada. El literato falleció el 13 de abril de 2025 a los 89 años de edad.

Murió Mario Vargas Llosa: hijos del Nobel se despiden de él con un sentido mensaje, “su partida nos entristece”
En un comunicado conjunto, Álvaro, Morgana y Gonzalo confirmaron el deceso del escritor a los 89 años y anunciaron que sus restos serán incinerados, como fue su voluntad

Mario Vargas Llosa en el cine: las adaptaciones de sus libros a la pantalla grande y los que no fueron aprobados por el escritor
Algunas lograron sobresalir, mientras que otras fueron un fiasco, dejando insatisfechos a los espectadores e incluso al propio literato arequipeño. Infobae Perú conversó con Luis Llosa Urquidi, director y productor que, en 2006, adaptó al cine ‘La fiesta del Chivo’.

Vargas Llosa visita uno de los escenarios limeños de su novela 'La ciudad y los perros'
Mario Vargas Llosa recorre calles de Lima que inspiraron sus novelas, incluyendo el legendario jirón Huatica, y revive lugares emblemáticos como el bar 'La Catedral' en compañía de su hijo
Mario Vargas Llosa regresó al jirón Huatica, el antiguo prostíbulo que apareció en “La ciudad y los perros”
El histórico barrio rojo de Lima era visitado por los cadetes del colegio Leoncio Prado en una de las más aplaudidas novelas del Premio Nobel de Literatura

Un padre que al final no estaba muerto, el liceo militar y más: tres libros donde Vargas Llosa narra sus primeros años
El laureado escritor cumple 88 años. En estos títulos seleccionados por Infobae Cultura suma vivencias personales a su obra literaria, revelando cómo su infancia y su juventud nutrieron su prosa

“La ciudad y los perros” y 3 ejemplares más de obras de Mario Vargas Llosa son declaradas Patrimonio Cultural de la Nación
Obras se encuentran en la Biblioteca Nacional del Perú y, según el Ministerio de Cultura, “presentan singularidades que las diferencian de otros ejemplares”

“La ciudad y los perros”, la novela de Mario Vargas Llosa que narra los maltratos en el colegio Leoncio Prado
Descubre cómo la realidad y la ficción se entrelazan en un relato que sigue resonando décadas después con la exposición de la desnudez de los cadetes que tuvo lugar el pasado 10 de agosto y en la misma entidad educativa de formación militar.
