Patricia Gualinga, la lideresa indígena kichwa que hace lío en la ONU y el Vaticano
Protagonista de una sentencia histórica en la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra el Estado ecuatoriano y hoy referente del Foro Permanente de la ONU para Cuestiones Indígenas y de la Conferencia Eclesial de la Amazonía, denuncia el extractivismo, exige que se reconozca el rol de las mujeres en la Iglesia y expresa su escepticismo frente a la COP30

Quiénes son los Saraguro: la pequeña etnia que habla el kichwa más puro, viste elegante y preserva sus tradiciones en Ecuador
Se asentaron al sur del país hace más de 500 años. Hoy, con algo más de 35.000 personas, la comunidad se enorgullece de su linaje y difunde su cultura
